Día inhábil en Tamaulipas: ¿Por qué no se trabaja el 17 de noviembre y cuánto deben pagarte si sí lo haces?
Conoce por qué el 17 de noviembre es un megapuente en México y qué implica para los trabajadores según la Ley Federal del Trabajo.

Este 17 de noviembre habrá megapuente, sí, justo como lo escuchas, pues es día festivo y por ley todos los trabajadores y estudiantes de México tienen derecho a descansar. Aquí respondemos todas tus dudas acerca de esta fecha, así como qué pasa si no te dan el día.
Te puede interesar....
¿Por qué no se trabaja el 17 de noviembre?
Te puede interesar....
En Tamaulipas y todo México, el 17 de noviembre es un día festivoque por ley da el día libre a estudiantes y trabajadores mexicanos; en el caso de que estés laborando en el día inhábil, deberán pagarte un monto extra.
Tomarte el día en esta fecha es todo tu derecho, ya que está estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo de la Constitución mexicana que es un día festivo por la conmemoración histórica del 20 de noviembre.
¿Cuánto deben pagarte si no te dan el día libre el 17 de noviembre?
Te puede interesar....
Como no es algo por azar ni algo que se haya decidido solo por gusto, sino que está marcado en la ley como día festivo, si no descansas el 17 de noviembre, que es día festivo, la empresa donde trabajas deberá pagarte un extra doble adicional al pago salario que recibes diariamente.
Así que ahora ya sabes, en caso de que tengas que trabajar en un día festivo, puedes solicitar a la empresa tu pago extra, ya que esto está estipulado legalmente según lo que indica el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Por qué se celebra el 20 de noviembre en México?
Te puede interesar....
El 20 de noviembre es la fecha en que se recuerda la fecha del inicio de la Revolución Mexicana, uno de los acontecimientos más trascendentes en la historia del país. Todo inició en 1910 cuando Francisco I. Madero llamó a los mexicanos a levantarse en armas contra el régimen político de Porfirio Díaz.












