Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Lo que debes saber del nuevo descenso de temperatura en Tamaulipas

Autoridades estatales y federales piden extremar precauciones ante lluvias fuertes, ráfagas de viento y marcado descenso de temperatura entre el lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre.

Según el SMN, las lluvias más fuertes se concentrarán en la región fronteriza y centro del estado. Foto: Posta Tamaulipas
Según el SMN, las lluvias más fuertes se concentrarán en la región fronteriza y centro del estado. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Tamaulipas se prepara para enfrentar un nuevo episodio de lluvias y bajas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitieron una alerta preventiva para las próximas 72 horas, debido al paso de un frente frío que afectará principalmente al norte y centro del estado.

De acuerdo con el pronóstico oficial, el sistema frontal provocará lluvias fuertes, chubascos dispersos y descenso drástico en la temperatura, con valores mínimos que podrían alcanzar los cero grados en zonas serranas y áreas rurales. Las condiciones más severas se prevén para el miércoles 26 de noviembre, cuando se esperan precipitaciones intensas y posibles encharcamientos o deslaves en regiones de sierra.

 

imagen recuadro

¿Qué municipios podrían verse más afectados?

Según el SMN, las lluvias más fuertes se concentrarán en la región fronteriza y centro del estado, afectando municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y Mante, además de zonas rurales de Tula y Bustamante, donde la temperatura podría caer hasta los 2°C.

El miércoles será el día más complicado, pues Tamaulipas se ubicará dentro del corredor de lluvias intensas que también abarcará a Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca, con posibilidad de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y reducción de visibilidad en carreteras.

 

imagen recuadro

¿Qué medidas se están tomando en el estado?

La Coordinación Estatal de Protección Civil instruyó a los municipios a revisar zonas de riesgo, limpiar drenes pluviales y preparar refugios temporales ante posibles evacuaciones.

También se pidió mantener vigilancia sobre los ríos y arroyos con antecedentes de desbordamiento, así como reforzar la comunicación con los comités locales de emergencia.

“Estamos en vigilancia permanente junto a Conagua y Protección Civil Nacional. Lo importante es prevenir y mantener a la población informada”, señaló un portavoz de la dependencia estatal.

 

imagen recuadro

¿Qué recomendaciones se emitieron para la población?

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones tanto por las lluvias como por el frío extremo.

Entre las principales recomendaciones están:

  • Revisar el Plan Familiar de Protección Civil y preparar una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y linterna.

  • Mantener despejadas las coladeras y evitar arrojar basura en drenes.

  • Abrigar adecuadamente a niños y adultos mayores, evitar el uso de anafres o braseros en interiores, y resguardar mascotas en lugares cálidos.

Por su parte, la Guardia Estatal y la Guardia Nacional implementarán operativos carreteros para auxiliar a los automovilistas ante la posibilidad de vialidades resbaladizas o visibilidad limitada.

Tanto el SMN como la CNPC insistieron en seguir únicamente información oficial a través de sus cuentas verificadas y medios de comunicación locales, ya que los fenómenos meteorológicos pueden cambiar su intensidad o trayectoria con rapidez.

En los próximos días, se espera que el sistema frontal número 13 continúe avanzando hacia el Golfo de México, dejando un ambiente fresco y húmedo, típico del inicio del invierno en Tamaulipas.

 

Síguenos en Google News
General