Esta celebridad tamaulipeca fue el cardiólogo de los astronautas del Apolo 8
Descubre la historia del Dr. Ramiro Iglesias Leal, pionero en medicina aeroespacial y telemedicina, reconocido por la NASA.

Te puede interesar....
En todo Tamaulipas y México existe un importante público que admira las labores espaciales de reconocimiento e investigación que la NASA, y ahora SpaceX, realizan fuera de este planeta.
Pero muy pocos saben que existe un tamaulipeco que en la década de los 60 fue clave en el Departamento de Salud de la NASA. Fue tan importante que a él se le atribuye la interpretación del primer electrocardiograma enviado desde el espacio. Hablamos del Dr. Ramiro Iglesias Leal.
¿Quién fue el doctor Ramiro Iglesias Leal?

Te puede interesar....
Ramiro Iglesias Leal nació en el poblado de Santa Rosalía, municipio de Camargo, Tamaulipas, en 1925, aunque fue en Güemes donde concluyó la escuela primaria complementaria, misma que dependía de la Escuela Regional Campesina de Tamatán en Ciudad Victoria.
Fue en 1942 cuando se inscribió en el Instituto Politécnico Nacional para estudiar la preparatoria vocacional y posteriormente continuar sus estudios de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual se graduó en el año 1955.
Luego de esto, continuó su posgrado de Medicina Interna en el Hospital La Charité, París, Francia, en 1958 y después en el Instituto de Cardiología, Londres, Inglaterra, en 1960.
Posteriormente, se especializó en Medicina Aeroespacial en la Escuela de Medicina Aeroespacial, en Brook, Texas, en el año 1964. Seguido de un curso avanzado realizado en 1968.
Lo anterior le valió para ser Presidente Fundador de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Vida en el Espacio.
¿Por qué es tan reconocido por la NASA?

En el año 1968 fue asignado como cardiólogo de los astronautas de la misión Apolo 8 de la NASA, por lo que el tamaulipeco se convirtió en el primer médico en interpretar el primer electrocardiograma de los primeros seres humanos en estar más lejos del planeta Tierra.
Esta hazaña lograda durante el primer vuelo tripulado a la Luna lo llevó a ser considerado como un pionero de la telemedicina, pues dio lectura a un electrocardiograma de un astronauta ubicado a 400 mil kilómetros de distancia.
Entre sus diversas actividades profesionales, debemos destacar que fue miembro del Comité Técnico Asesor del Programa de Investigación Espacial de la UNAM. Además de coordinador del Programa de Medicina Aeroespacial, del Instituto Politécnico Nacional.
También fue miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, de la Asociación Mexicana de Medicina Aeroespacial y de la Asociación de Medicina Aeroespacial de los Estados Unidos.
¿A qué edad Falleció Ramiro Iglesias Leal?
Lamentablemente, el doctor Ramiro Iglesias Leal falleció a la edad de 95 años, el 12 de enero de 2021. Sin embargo, obtuvo un sinfín de reconocimientos en vida, tanto en México como en Estados Unidos.
De hecho, el Colegio de Bachilleres del municipio de Gustavo Díaz Ordaz lleva su nombre, lo mismo que un jardín de niños de su natal Camargo, Tamaulipas. Sin olvidar que el Planetario de Ciudad Victoria también lleva el nombre de este pionero de la medicina aeroespacial.
