Esta es la ruta en Tamaulipas que conecta tres Pueblos Mágicos y su esencia cultural
Un recorrido que une Tula, Palmillas y Jaumave en un corredor de historia, identidad y paisajes serranos

La ruta de los Pueblos Mágicos en Tamaulipas se despliega entre Tula, Palmillas y Jaumave, tres municipios situados en el suroeste del estado que hoy forman un corredor turístico lleno de cultura, arquitectura y paisajes naturales vibrantes. Desde la pirámide prehispánica de Tammapul hasta la tradicional cuera tulteca y la avifauna de la Sierra Madre Oriental, esta ruta ofrece una experiencia auténtica.
Te puede interesar....
Atravesando campos agrícolas y cerros, el trayecto revela la riqueza histórica y costumbres locales que resuenan en cada esquina. Lo que era un camino sólo funcional se ha convertido ahora en una invitación para descubrir el alma de Tamaulipas en cada pueblo que toca.
¿Qué pueblos mágicos conforman esta ruta y qué los hace únicos?
Tula es la joya colonial del recorrido. Fundada en 1617, conserva arquitectura del periodo porfiriano, la emblemática cuera tamaulipeca y vestigios como la pirámide de Tammapul, considerada única en la región. Palmillas, vecino de Tula y colindante con Jaumave, destaca por su clima templado, gastronomía local y construcciones antiguas.
Finalmente, Jaumave ofrece paisajes de matorral y bosques, actividades al aire libre y una historia que se remonta a su fundación por José de Escandón.
¿Qué vía conecta estos destinos y cómo es el trayecto?
La conexión principal se realiza a través de la Carretera Estatal 66, que parte desde Tula y se adentra en la Sierra Madre Oriental hasta llegar a El Mante. Este tramo cruza municipios como Miquihuana y Jaumave, conectando también con Palmillas y Bustamante en la region conocida como los Altiplanos de Tamaulipas.
En ella se alternan pendientes, reservas naturales y zonas agrícolas que hacen del viaje una experiencia visual y cultural.
¿Por qué recorrer esta ruta hoy?
La ruta ha ganado relevancia turística reciente debido a su reconocimiento como corredor cultural. El gobierno estatal incluso ha impulsado programas como “Rutas mágicas del color” en Tula para revitalizar fachadas y plazas, dignificando el patrimonio urbano y fortaleciendo el atractivo local.
Te puede interesar....
Además, estos municipios forman parte del Área Natural Protegida “De la Mariposa Monarca”, un programa ambiental que abarca ocho municipios entre ellos Tula, Jaumave, Palmillas y Miquihuana.
Recorrer esta ruta en Tamaulipas no solo significa transitar kilómetros, sino adentrarse en la identidad regional: una mezcla de arquitectura virreinal, festividades rurales, tradiciones culinarias y paisajes serranos. Ideal para una escapada de fin de semana o para quienes buscan conocer más allá del litoral.
Te puede interesar....