Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estas son las exóticas nieves de cactus que se elaboran en Tamaulipas

Son elaboradas con cactus y frutos de la región semiárida de Tamaulipas, confirmándose como las favoritas de visitantes y turistas.

Nieve de garambullo, fruto de una cactácea nativa de la región semiárida de Tamaulipas. Foto: Carlos García
Nieve de garambullo, fruto de una cactácea nativa de la región semiárida de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Carlos García

Las nieves de cactus de Tula son una expresión única de la gastronomía de la región semiárida de Tamaulipas; su elaboración artesanal y sabores exóticos han ganado reconocimiento nacional e internacional que perdura hasta hoy. 

Además de ser un deleite para el paladar, las nieves de cactus son un símbolo de identidad regional para Tula y Tamaulipas.

Su elaboración se remonta al año 2006 y está ligada a un negocio en particular, las famosas Cactu Nieves que hoy en día puedes encontrar en la Plaza de Armas de Tula y en una sucursal en Ciudad Victoria. 

¿Cuál es la variedad de sabores de las nieves de cactus en Tamaulipas?

Las nieves de cactus elaboradas por la marca Cactu Nieves, originaria de Tula, Tamaulipas, tuvieron un ascenso a la popularidad lento. 

Sabores como el garambullo, el nopa y la pitaya fueron difíciles de aceptar por parte de los visitantes al pueblo mágico de Tamaulipas.

Sin embargo, con el tiempo, su popularidad se afianzó hasta convertirse en una parada imperdible para toda aquella persona que visita el centro histórico de Tula. 

Nieve de pitaya. Foto: Cactu Nieves

Nieve de pitaya. Foto: Cactu Nieves

Actualmente, las nieves de cactus cuentan con una amplia variedad de sabores: 

  • Garambullo
  • Nopal
  • Pitaya
  • Biznaga
  • Cardón
  • Mezquite
  • Bugambilia
  • Tepolilla
  • Chochas
  • Zapote
  • Chirimoya
  • Mora 

Cada uno de estos sabores provienen de frutos silvestres y cactáceas que crecen en el altiplano tamaulipeco y su preparación es completamente orgánica, sin colorantes ni conservadores artificiales. 

Nieves de cactáceas de la región semiárida de Tamaulipas. Foto: Cactu Nieves

Nieves de cactáceas de la región semiárida de Tamaulipas. Foto: Cactu Nieves

¿Cómo se elaboran las nieves de cactus?

La elaboración de estas nieves sigue técnicas tradicionales mexicanas como la utilización de tinajas de madera o plástico resistente, en las que se coloca una mezcla de hielo y sal para mantener el frío.

Los ingredientes naturales se muelen o licúan y luego se mezclan manualmente en las tinajas hasta alcanzar la textura deseada.

Este proceso requiere habilidad y paciencia para lograr una consistencia suave y cremosa.

Si alguna vez visitas el pueblo mágico de Tula, procura visitar el centro histórico y probar las nieves de cactus elaboradas de manera artesanal con frutos y cactáceas de la región semiárida de Tamaulipas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas