Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este animal nativo de Tamaulipas mueve la cola para alertar de depredadores

Descubre la fauna nativa de Tamaulipas con el venado cola blanca. Conoce su ecosistema en la Sierra Madre Oriental y su importancia para el ecoturismo

Descubre la fauna nativa de Tamaulipas con el venado cola blanca. Conoce su ecosistema en la Sierra Madre Oriental y su importancia para el ecoturismo
Descubre la fauna nativa de Tamaulipas con el venado cola blanca. Conoce su ecosistema en la Sierra Madre Oriental y su importancia para el ecoturismo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

En Tamaulipas puedes encontrar gran variedad de diversidad, tanto en fauna como en flora; sus especies son sorprendentes. Un ejemplo es el de venado cola blanca, que es parte de los animales nativos de la entidad.

¿Cuál es el animal nativo de Tamaulipas que utiliza su cola para advertir de depredadores?


imagen-cuerpo

El venado cola blanca es una de las especies nativas de Tamaulipas más emblemáticas; más allá de su majestuosa presencia en los ecosistemas de la región, posee asombrosas características únicas que lo hacen altamente reconocible. Este increíble animal suele habitar en las regiones boscosas y semiáridas de la entidad, sobre todo en la Sierra Madre Oriental.

Una de sus características más singulares es que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de hábitat; posee un pelaje que puede variar de color marrón a gris cuando es temporada de invierno y esto le permite mimetizarse con el ambiente. Otro aspecto que lo distingue son sus orejas grandes y su cola blanca.

¿Cómo utiliza el venado cola blanca su cola para sobrevivir?


imagen-cuerpo

El venado cola blanca es asombroso, pues posee la capacidad de utilizar su cola de manera estratégica para advertir peligros a su especie y a otras. Este fenómeno se da cuando siente la presencia de algún depredador salvaje como los pumas o el coyote; suele levantar y agitar su cola, de esa manera crea un destello visible que es fácilmente detectado por otros miembros de su manada.

Este gesto lo utiliza como un mecanismo de defensa para sobrevivir en los ecosistemas y de esa manera puede evitar ser devorado por otros animales más grandes. Este comportamiento, aunque es asombroso y característico de la especie, también se da en algunos otros ciervos y lo emplean para coordinar sus movimientos de escape.

¿Cuál es la importancia del venado cola blanca en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

El venado cola blanca es crucial para los ecosistemas no sólo de Tamaulipas, sino en todo México; es un herbívoro que juega un papel importante para el control de la vegetación, ya que su dieta consiste en variadas hierbas, frutas, hojas y cortezas, lo que contribuye al equilibrio ecológico. De esta manera, toma un papel importante para que ciertas plantas no se descontrolen y se puedan proliferar de manera desmedida.

Asimismo, el venado cola blanca es clave dentro de la cadena alimenticia, ya que también es una presa clave para otros depredadores como jaguares o pumas; además, su presencia contribuye a la cultura local, ya que es símbolo de la fauna nativa y uno de los principales atractivos para el ecoturismo en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas