Este es el mejor lugar de Tamaulipas para hacer senderismo, según la inteligencia artificial
Ante la gran variedad de espacios para realizar senderismo en Tamaulipas se le preguntó a la IA sobre cuál es el sitio ideal del estado para esta actividad

En la actualidad es muy común buscar respuestas a traves de la inteligencia artificial y los amantes del senderismo no se escaparon de esta tentación, por lo que algunos han querido saber cuál es el mejor sendero de Tamaulipas.
Te puede interesar....
Hay que decir que la inteligencia artificial se vio en la necesidad de aclarar que existen sitios a lo largo y ancho del estado, desde la planicie del norte, pasando por los valles y montañas del centro, hasta el altiplano, la huasteca tamaulipeca y el sur del estado.
Sin embargo, y luego de avisar que escoger el mejor sendero siempre será una cuestión subjetiva, terminó por anunciar que la ruta de El Cielo es la mejor que existe para practicar el senderismo.
¿Por qué eligió la ruta de El Cielo como la mejor de Tamaulipas?
En este punto volvemos a hacer la aclaración de que la mejor opción siempre estará sujeta a un toque de subjetividad, pero también es cierto que El Cielo tiene muchas cosas a favor para convertirse en la mejor ruta para muchos.
Te puede interesar....
Por su condición rural y su exagerada belleza natural, el municipio de Gómez Farías puede considerarse como uno de los destinos con mayor número de rutas ideales para los amantes del senderismo y el ultra trail.
En este municipio hay poblados y áreas que son hermosas para estas actividades, desde el Río Sabinas o Los Aztecas, hasta el Río Frío, La Bocatoma y el Canal a Ocampo. Sin embargo, la IA escogió la ruta de El Cielo como la más top.
La Ruta El Cielo es ideal para practicar senderismo y consta de 50 kilómetros. Este hermoso y exigente sendero está trazado sobre el histórico y viejo camino que subía a lo más alto de la ahora conocida Reserva de la Biósfera El Cielo.
¿Cómo realizo la ruta de El Cielo en Gómez Farías?
Para realizar esta ruta es necesario trasladarte hasta el Centro Interpretativo Ecológico CIE en Gómez Farías, Tamaulipas. Justo en ese recinto marca el inicio de lo que podría ser el mejor sendero que recorras, no solo en el estado, sino en todo México.
Se debe tomar en cuenta que la ruta es considerada como difícil y es necesario tomar el viejo camino a Alta Cima y San José, lo que permitirá disfrutar de los cambios de clima que ofrece la Reserva conforme conquistas la montaña.
Te puede interesar....
Tu caminata te llevará al poblado Alta Cima, después San José, enseguida la Piedra del Elefante, hasta llegar a Joya de Manantiales, en donde se forma una increíble cascada en temporada de lluvia, la cual, vale la pena mencionar, está por comenzar.
No olvides que El Cielo se trata de una Reserva o Área Natural Protegida, por lo que es necesario conocer todas las regulaciones del sitio para evitar incurrir en alguna falta o delito con consecuencias legales.
Posiblemente sea lo anterior la razón principal por la que la ruta de El Cielo fue considerada como “la mejor”, pues aquí vale la pena recordar que esta reserva acaba de ser galardonada como el mejor destino de México para estar en contacto con la naturaleza.
¿Cuáles son las recomendaciones para realizar esta ruta?
Hay que destacar que la ruta es coonsiderada como difícil, por lo tanto hay que ser responsables con esto y decir que se requiere algo de experiencia en senderismo, además de contar con buena condición física.
Te puede interesar....
También se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como agua, protector solar y un guía, ya que en esa sierra existen muchos senderos y están tan llenos de vegetación que resulta fácil perderse.