Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estudiantes de la UTM representarán a México en el Mundial de Robótica en Dallas

Un equipo de jóvenes de Matamoros llevará la bandera nacional al certamen internacional tras ganar el primer lugar en la competencia nacional de robótica.

Alumnos de la UTM van por el primer lugar en el Mundial de Robótica en Dallas | Foto: UTM
Alumnos de la UTM van por el primer lugar en el Mundial de Robótica en Dallas | Foto: UTM

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) representará con orgullo a México en el Mundial de Robótica que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Dallas, Texas. 

Su participación en este prestigioso evento internacional es fruto de meses de preparación técnica y académica, respaldados por instituciones educativas y autoridades estatales.

Este logro no sólo marca un hito para la comunidad universitaria de Matamoros, sino también para Tamaulipas, al demostrar que el talento local puede competir en escenarios globales de innovación y tecnología.


¿Cómo lograron llegar al mundial de robótica?

El equipo de la UTM se ganó su lugar en el Mundial de Robótica tras obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que los posicionó entre los tres mejores del mundo en su categoría

Esta distinción les abrió la puerta para competir en Dallas, donde se reunirán los mejores exponentes del desarrollo tecnológico y la robótica educativa.

De acuerdo con Diana Masso, rectora de la institución, este logro es resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes, quienes durante meses han trabajado en el diseño, programación y operación de sistemas robóticos altamente competitivos. Su desempeño es una muestra clara del potencial científico de la juventud tamaulipeca.

¿Ha recibido apoyo institucional los estudiantes?

La rectora destacó que este avance no habría sido posible sin el apoyo de diversas instancias, entre ellas el Gobierno del Estado, encabezado por Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado una política activa de respaldo a la educación tecnológica.

“Este tipo de resultados son una muestra de lo que se puede lograr cuando se invierte en el talento joven, cuando se confía en las capacidades de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó Masso. 

El respaldo gubernamental ha sido clave no solo en el aspecto económico, sino también en la dotación de herramientas necesarias para la competencia.

imagen-cuerpo

¿Qué representa este logro para Matamoros y Tamaulipas?

La participación de este grupo en el Mundial de Robótica no sólo es un reconocimiento a su excelencia académica, sino también una oportunidad para visibilizar el trabajo que se hace desde las universidades tecnológicas de Tamaulipas. 

Desde Matamoros, se envía un mensaje de inspiración y orgullo, en un contexto donde el impulso a la ciencia y la tecnología cobra cada vez más relevancia.

Este tipo de eventos permiten proyectar una imagen distinta de la región, enfocada en el conocimiento, el ingenio y el trabajo en equipo. Además, demuestran que el estado tiene capacidad de formar perfiles competitivos en áreas de alta demanda global.

imagen-cuerpo

¿Qué se espera de su participación en Dallas?

Durante el Mundial de Robótica, los jóvenes competirán con equipos de todo el mundo, donde deberán mostrar la eficiencia, funcionalidad y creatividad de sus proyectos.

Se trata de un evento que no sólo califica habilidades técnicas, sino también trabajo colaborativo, capacidad de resolución de problemas y liderazgo.

La comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca en general les desea el mayor de los éxitos, confiados en que su participación en Dallas será una experiencia que dejará huella, tanto en su formación profesional como en el prestigio de la educación superior del estado.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas