Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

El Fiscal de Justicia en Tamaulipas: “No tenemos la intención de volver a contender” por el Cargo

El actual Fiscal General de Justicia de Tamaulipas confirma que no buscará reelegirse, destacando avances logrados en siete años de gestión.

Fiscal de Tamaulipas Irving Barrios descarta buscar la reelección inmediata. FOTO | POSTA
Fiscal de Tamaulipas Irving Barrios descarta buscar la reelección inmediata. FOTO | POSTA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

El proceso de renovación de la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ) ha llegado a un punto de inflexión con las declaraciones del actual Fiscal, Irving Barrios Mojica, quien confirmó que no tiene la intención de inscribirse nuevamente en la convocatoria para el cargo.

Aunque la Constitución permite la posibilidad de recontender, el funcionario descarta buscar la reelección inmediata.

Tras siete años de servicio (dos como Procuraduría y cinco como Fiscalía General), el titular saliente evaluó su gestión, asegurando que se lograron desarrollar y avanzar en gran parte de los programas y planes de trabajo establecidos desde un inicio.

Afirmó que estos planes se alinean ahora con la estrategia nacional de seguridad pública.


¿Cuál es la principal razón por la que el Fiscal descarta buscar un nuevo periodo?

La principal razón para no buscar un nuevo periodo se basa en una "convicción" personal y profesional.

El Fiscal considera que el periodo de siete años ha sido suficiente para implementar una transformación significativa en la Procuración de Justicia de Tamaulipas.

El saliente titular destacó que se lograron establecer "adelantos" importantes en la institución y que la Fiscalía se ha posicionado como referente nacional en varias áreas de evaluación, cumpliendo la ruta que ahora plantea la estrategia de seguridad pública federal.

El Fiscal afirmó que el trabajo de la institución ha sido una "lucha" constante y que confía en que el plan de trabajo que se implementó hace siete años, cuyos resultados se ven reflejados en el séptimo informe, continuará en esa misma dirección.

Por ello, considera que su ciclo al frente de la institución ha concluido.

La decisión de no reelegirse abre completamente el abanico de posibilidades para los aspirantes que han comenzado a registrarse en el Congreso, incluyendo figuras con trayectoria judicial, administrativa y política que buscan integrar la terna final.

Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas

Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas

 

¿Qué área de oportunidad identificó el Fiscal como la tarea pendiente de su gestión?

A pesar de los logros destacados, el Fiscal realizó un ejercicio de autocrítica al señalar que uno de los ejes rectores establecidos al inicio de su gestión no fue cumplido en su totalidad: el fortalecimiento del capital humano y la capacitación de la Fiscalía.

Esta área, que abarca la mejora continua de los servidores públicos, es identificada como el compromiso principal que debe fortalecerse en Tamaulipas, un desafío que, según su análisis, también sigue siendo prioritario a nivel nacional para el gabinete de seguridad federal.

El fortalecimiento del capital humano incluye la capacitación constante y el incremento de personal en áreas vitales. La continuidad de esta meta es esencial para el nuevo encargado o encargada de la Fiscalía.

El funcionario mencionó específicamente que falta potenciar las capacidades de los Ministerios Públicos, los peritos y los agentes ministeriales, que son el motor principal de la procuración de justicia.

Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas | Foto: FGJ

Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas | Foto: FGJ

 

¿Cómo se logró avanzar en la reducción de la impunidad durante su administración?

El Fiscal, señaló que uno de los avances más importantes se refleja en la reducción de la impunidad, medida a través de la atención a las cargas de trabajo.

Mencionó el Censo Nacional de Procuración de Justicia 2025 (que se refiere a datos del 2024) como prueba. Este censo, según sus palabras, demuestra un avance en la reducción de los asuntos pendientes, lo cual se traduce directamente en una menor impunidad de los delitos.

Este avance es producto de la implementación de los planes de trabajo que buscan la optimización de los recursos y la especialización de las áreas de investigación. Es un trabajo que, reconoció, es diario y muy fuerte.

No obstante, admitió que, además del capital humano, el tema de la búsqueda de personas es otra de las áreas que hay que potenciar.

Tamaulipas, dijo, ha sido un referente en la creación de protocolos y áreas especializadas a nivel nacional en esta materia.

Instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas | Foto: FGJ

Instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas | Foto: FGJ

 

¿Qué proceso se está llevando a cabo ahora que el Fiscal ha descartado su reelección?

Tras confirmar su decisión de no contender, el Fiscal señaló que la institución está actualmente enfocada en dos procesos fundamentales.

  • El primero es la preparación de las memorias documentales de su gestión.
  • El segundo proceso clave es la organización de las áreas de entrega-recepción.

El funcionario saliente indicó que se está trabajando de lleno en este proceso para asegurar una transición ordenada y transparente.

En su momento, se determinará cómo será la recepción por parte de las nuevas autoridades.

Síguenos en Google News
General