Gobierno de Tamaulipas quiere llegar a 6 mil cámaras de videovigilancia
Actualmente operan 3,800 cámaras, pero el estado prevé cerrar el sexenio con una red de 6,000 dispositivos en funcionamiento.

El Gobierno de Tamaulipas proyecta reforzar su sistema de seguridad con la instalación de 2,200 nuevas cámaras de videovigilancia, con lo que alcanzaría un total de 6,000 equipos operando en calles, carreteras, zonas rurales y edificios públicos.
Te puede interesar....
El objetivo es ampliar la cobertura tecnológica para prevenir delitos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en todo el territorio estatal.
¿Dónde se instalarán las nuevas cámaras y qué zonas se priorizarán?
El vocero de seguridad estatal, Willy Zúñiga, informó que la estrategia contempla reforzar puntos clave de alta movilidad e incidencia delictiva. Las nuevas cámaras se instalarán en vialidades urbanas, entradas y salidas carreteras, áreas rurales, escuelas y oficinas gubernamentales.
Se trata de una expansión progresiva basada en estudios técnicos sobre los niveles de riesgo, visibilidad y conectividad. “Queremos ampliar la red a zonas más vulnerables o desprotegidas, incluyendo regiones apartadas donde antes no se contaba con vigilancia remota”, detalló.
¿Qué dependencia está a cargo del sistema y cómo se garantiza su mantenimiento?
La red de videovigilancia está bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, que coordina la instalación, monitoreo y mantenimiento de los equipos. Según el vocero, cerca de 40 cámaras presentan actualmente fallas o descomposturas, algunas provocadas por fenómenos meteorológicos, pero serán reemplazadas en breve.
Te puede interesar....
“Las cámaras requieren mantenimiento constante, y hay un trabajo conjunto con empresas proveedoras, aseguradoras y técnicos para evitar fallas prolongadas”, explicó Zúñiga. El sistema busca operar de forma estable y continua para apoyar tareas de inteligencia y patrullaje.
¿Cómo impactará esta ampliación en la seguridad de la población?
Autoridades estatales aseguran que el fortalecimiento de esta red de videovigilancia permitirá una mejor prevención y reacción ante delitos, accidentes o emergencias. La vigilancia en tiempo real permite alertar a las fuerzas de seguridad, seguir vehículos sospechosos, y brindar evidencia visual útil en investigaciones.
Te puede interesar....
En un estado con desafíos geográficos y sociales complejos, como Tamaulipas, la tecnología se vuelve una herramienta indispensable. “Este esfuerzo busca brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía, sin invadir su privacidad, sino protegiendo espacios públicos clave”, concluyó Zúñiga.