Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Implementan vigilancia a Hospitales Privados de Tamaulipas

La Secretaría de Salud y la COEPRIS refuerzan la supervisión sanitaria en clínicas privadas para evitar nuevos casos de negligencia médica como el de la menor Ana Paola.

La tragedia de esta menor, cuya familia denunció presunta negligencia médica, abrió un debate urgente sobre la calidad, regulación y transparencia en los servicios médicos privados. Foto: #JusticiaParaAna
La tragedia de esta menor, cuya familia denunció presunta negligencia médica, abrió un debate urgente sobre la calidad, regulación y transparencia en los servicios médicos privados. Foto: #JusticiaParaAna

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

El caso de Ana Paola, una niña que quedó con daño neurológico severo tras una cirugía en un hospital privado de Ciudad Victoria, ha reactivado la vigilancia sanitaria en los hospitales y clínicas particulares de Tamaulipas.

La tragedia de esta menor, cuya familia denunció presunta negligencia médica, abrió un debate urgente sobre la calidad, regulación y transparencia en los servicios médicos privados.

 

imagen recuadro

¿Por qué se intensificó la vigilancia en hospitales privados de Tamaulipas?

Tras la denuncia de la familia de Ana Paola, la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) inició una serie de inspecciones y reuniones con propietarios de hospitales y clínicas privadas.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que la medida busca “garantizar la atención segura y el cumplimiento de la normatividad sanitaria”. Las revisiones incluyen actualización del padrón de establecimientos, dictámenes correctivos y verificación de licencias de operación.

Además, se incorporaron nuevas herramientas digitales que permitirán al público consultar la legalidad y seguridad de los servicios médicos antes de someterse a una cirugía o procedimiento estético. “La población tiene derecho a saber si una clínica está certificada y si cuenta con equipo de emergencia adecuado”, señaló el funcionario.

 

imagen recuadro

¿Qué ocurrió en el caso de la niña Ana Paola?

De acuerdo con la denuncia presentada por su madre, Ana Paola fue intervenida quirúrgicamente por una fractura de piernas durante diciembre pasado en un hospital privado. Sin embargo, tras el procedimiento, sufrió daño cerebral por falta de oxígeno, lo que le provocó pérdida de visión y movilidad.

“Nos dijeron que era una cirugía sencilla, pero los aparatos no funcionaban y tardaron más de 15 minutos en reaccionar. Ese tiempo fue suficiente para causarle el daño que hoy padece”, relató la madre.

El caso avanza por dos vías: una investigación sanitaria encabezada por la COEPRIS y una demanda civil interpuesta ante el Poder Judicial de Tamaulipas. Como parte del proceso, el Juzgado Primero en Materia Civil ordenó el embargo de una cuenta bancaria perteneciente al Hospital La Salle de Ciudad Victoria, propiedad de Servicios de Salud Gamma S.A. de C.V.

 

imagen recuadro

¿Qué medidas implementa el gobierno para prevenir nuevos casos?

La Secretaría de Salud, en coordinación con COFEPRIS y asociaciones médicas, anunció la creación de un plan estatal de regulación y control sanitario que fortalecerá la supervisión de hospitales privados.

El esquema incluye el registro en línea de clínicas certificadas, capacitación obligatoria para personal médico y el uso de un consentimiento informado bilingüe (inglés-español) para pacientes extranjeros, en el marco del impulso al Turismo Médico.

El gobierno estatal afirmó que estas acciones buscan no solo sancionar, sino prevenir tragedias derivadas de malas prácticas médicas. Por su parte, la familia de Ana Paola insiste en que se haga justicia y que su caso sirva para que ningún otro paciente pase por lo mismo.

Con esta nueva estrategia, Tamaulipas pretende recuperar la confianza en el sector privado de salud, garantizando que cada clínica cumpla con los estándares necesarios para ofrecer un servicio verdaderamente seguro y humano.

Síguenos en Google News
General