Inauguran el primer Recinto Universitario “Polivirtual” de México en Gonzáles, Tamaulipas
Descubre la inauguración del convenio entre IPN y la Universidad Polivirtual en González, Tamaulipas. ¡Conoce más aquí!

Este fin el sema, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, firmó el convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e inauguró el Recinto Universitario Polivirtual, una nueva plataforma académica con la calidad y la excelencia educativa que distingue a dicha institución.
“Hace ocho meses no había aulas ni alumnos; hoy tenemos un campus del Politécnico en González”, expresó el alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez.
El IPN consideró este proyecto como un modelo pionero para descentralizar la educación superior y facilitar el acceso de estudiantes de comunidades medianas y rurales.
Te puede interesar....
¿De qué se trata la universidad Polivirtual en González, Tamaulipas?

Te puede interesar....
El objetivo es evitar que quienes concluyen el bachillerato tengan que migrar a ciudades más grandes para continuar su formación profesional.
La universidad Polivirtual responde a un modelo de educación virtual que busca permitir a los estudiantes acceder a clases en línea y a la vez tener la oportunidad de acceder a clases impartidas por expertos.
Así, González se convierte en el primer municipio de todo México en tener este modelo educativo. Además el gobierno municipal de González realizó una inversión de 5 millones de pesos para dar un espacio físico a esta universidad a la cual podrán asistir los estudiantes.
El director del IPN, en su discurso, agradeció al estado de Tamaulipas por la alianza, pues señaló que gracias a esto el Polivirtual hoy cuenta por primera vez con un espacio físico que permite alimentar el sueño de llevar la educación a cada rincón de México.
¿Qué carreras ofrece la nueva universidad de González?

Él encargado de dar detalles sobre el programa educativo que ofrece esta institución fue el director del Instituto Politécnico Nacional, el doctor Arturo Reyes Sandoval, a quien el gobernador reconoció por su destacada trayectoria como científico mexicano.
Reyes Sandoval compartió que este plantel en González cuenta con 10 carreras, incluyendo nueve licenciaturas y una ingeniería en negocios energéticos sustentables, además de ocho bachilleratos bivalentes, tres facilitadores y cinco aulas.
¿Cuántos estudiantes se verán beneficiados con la nueva universidad polivirtual en González?

Se espera que esta universidad polivirtual sea aun beneficio para miles de estudiantes en diferentes generaciones. Hasta el momento el primer grupo de estudiantes está conformado por 170 jóvenes, quienes como parte de los convenios, recibirán beca al 100%, seguro médico y acceso a movilidad estudiantil.
La estudiante Nahomi Bautista Dávila a nombre de sus compañeros aseguró que esta nueva oportunidad académica les abre las puertas al futuro y ya no será necesario abandonar su municipio para ir en busca de nuevas oportunidades de estudio