Inauguran la primera bebeteca en Tamaulipas, ¿sabes qué es y dónde se ubica?
Explora la primera Bebeteca de Tamaulipas en Nuevo Laredo, un lugar dedicado al desarrollo integral de los niños desde sus primeros días

Esta semana el Gobierno de Nuevo Laredo, bajo el mando de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas, llevó a cabo la inauguración de la primera bebeteca del estado.
Te puede interesar....
¿Qué es una bebeteca?
Una bebeteca es un espacio dentro de la zona infantil dedicada a los niños más pequeños, en el caso de la de Nuevo Laredo para los pequeños de 0 a 3 años.
Dicho espacio está pensado para estimular y desarrollar los hábitos de lectura en los pequeños, con libros que buscan despertar la curiosidad mediante colores llamativos, sonidos y texturas.
De acuerdo con lo dicho por el Secretario del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, esta bebeteca está equipada con material didáctico especializado, libros de estimulación, juegos sensoriales, una alberca de pelotas y un túnel interactivo.
Las actividades estarán guiadas por educadoras especializadas, quienes brindarán acompañamiento a las madres en prácticas de estimulación temprana, cognitiva y sensorial.
Te puede interesar....
¿Dónde está ubicada la primera bebeteca de Tamaulipas?
Este espacio, diseñado especialmente para niños de hasta tres años, está ubicado dentro de la Infoteca 'Sor Juana Inés de la Cruz'.
Juan Ángel Salazar Márquez, secretario del Ayuntamiento, explicó que este espacio se suma a las 18 ludotecas existentes en el estado , pero se diferencia por su enfoque especializado en la primera infancia.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de las bebetecas en Tamaulipas?
El objetivo principal de la llegada de las bebetecas a Tamaulipas es establecer un modelo de atención temprana que impulse el desarrollo integral de niñas y niños desde sus primeros días de vida, así como promover la crianza amorosa y fortalecer los vínculos familiares.
Por último, en representación de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, agregó que el proyecto es parte de una estrategia más amplia que busca incorporar la educación inicial desde los primeros mil días de vida, considerados cruciales para el desarrollo humano y social.
En general, la intención es crear entornos inclusivos y respetuosos , así como fomentar la participación activa de la niñez en actividades culturales y recreativas que fortalezcan su autoestima y creatividad.