Inicia rodaje de película "Madre Mía" en el sur de Tamaulipas ¿de qué se trata"
En el sur de Tamaulipas, la producción cinematográfica se consolida con Madre mía, que se grabará en sitios históricos de la región.

El sur de Tamaulipas se convertirá en el set de locaciones para una nueva producción cinematográfica; se trata de “Madre mía”, una película inspirada en la fascinación e interés en la vida alienígena y todo lo relacionado con lo extraterrestre.
Te puede interesar....
¿Quién es el equipo detrás de Madre mía?

Te puede interesar....
El sur de Tamaulipasse convertirá en el set de grabación en diferentes locaciones emblemáticas de la película “Madre mía”, que estará a cargo de Tocaya Films, que es originaria de la CDMX, y también en colaboración con The Maestros Cine, que cuenta con los productores ejecutivos Enrique Nava, Antonio Acosta, Giuliana Tommasi y Alessandro Pederzoli, y la casa productora local Musas Films.
Con el trabajo de este conjunto de productores locales y nacionales, se está consolidando la producción cinematográfica en la entidad tamaulipeca; además, dentro de su elenco también se encuentran personalidades como Ambika Subra, que se ha desempeñado como guionista de Hollywood y que además estará impartiendo un taller gratis: “Técnicas de generación IA en cine”, el 8 y 10 de octubre de 7 a 8 pm en el centro cultural IRBA.
¿Qué artistas tampiqueños destacan en la producción de “Madre mía”?

Dentro de la producción “Madre mía” hay grandes talentos como la reconocida directora Mónica G. Carter, que ha trabajado en diferentes producciones publicitarias y cinematográficas, pero además también destaca talento tampiqueño como Miguel Zetina y Rigel García, que cuenta con experiencia en creaciones productivas en la CDMX.
Zetina y García también comparten la dirección de fotografía, pero eso no es todo; en la producción también hay destacada participación de talentos tamaulipecos como Roxan Ortiz, originaria de Tampico, que tiene trayectoria con creaciones como: Bardo, un actor malo y Natural Born Narco; y Clio Acostas, quien es fundadora de la casa Musa Films y productora del cortometraje junto con José Luis Isoard Aurrobanera.
¿De qué trata Aliens en la mente?

Aliens en la mente es un cortometraje que, según la directora Mónica G. Carter, está inspirado en las imágenes de Jaime Maussan presentadas en 2023 y su similitud con el cuerpo humano, lo que la llevó a preguntarse: “¿Por qué los aliens se parecen tanto a nosotros?”.
Este rodaje se estará llevando a cabo en el sur de Tamaulipas, utilizando como locación lugares emblemáticos de la región como el centro histórico de Tampico, entre otros; el proyecto se estará grabando del 2 al 8 de octubre.






