La complicada ruta de senderismo que debes recorrer con amigos en Tamaulipas
Se trata de una ruta de senderismo que te permite conocer sitios arqueológicos y bellezas naturales pero que representa todo un reto por la distancia.

Entre los amantes del senderismo, así como del ultra trail y el ciclismo de montaña existen rutas que pueden ser consideradas como fácil, moderada o difícil. Y todavía podemos agregar en algunos casos diversos adjetivos como: riesgosa, peligrosa, desolada, entre otros.
Y es que el grado de dificultad o peligrosidad depende del terreno sobre el que se realiza la caminata o el paseo: si es planicie, si es de tierra, asfalto o piedra. O si es en sendero de montaña y hay que escalar, etcétera.
Pero hay algunas que simple y sencillamente son complicadas por la distancia, como es el caso de esta que ahora le presentamos: la Ruta Tula-Contadero, en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas.
¿En dónde se encuentra la Ruta Tula-Contadero?
Ya hemos expuesto que el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas, cuenta con varias rutas de senderismo sumamente interesantes. Y es que en la misma cabecera se pueden realizar rutas hacia los distintos cerros que la rodean.
Pero la ruta de la que hablaremos hoy es verdaderamente fascinante porque se trata de un paseo que nos lleva de la región árida de Tula a la verde y húmeda huasteca tamaulipeca.
La ruta es considerada como difícil o complicada porque comprende una distancia de 31 kilómetros de ida y otra cifra igual de regreso. Es por esta misma razón que se recomienda realizarla en pareja o con un grupo de amigos.
¿Por dónde pasa la Ruta Tula-Gallitos?
Puedes comenzar la caminata desde el mismísimo corazón del Pueblo Mágico, ya que esto te permitirá apreciar toda la arquitectura y la magia de una de las ciudades con más historia del estado de Tamaulipas.
Enseguida debes dirigirte a Las Flores, comunidad que se encuentra sobre la carretera que te lleva al municipio de Ocampo y en donde podrás conocer y apreciar la zona arqueológica de Tammapul.
Recuerda que una de las ventajas que te ofrece el senderismo es que te permite detenerte y tomar fotografías o curiosear un poco durante el paseo ya que es una actividad física pero también contemplativa.
Justo enfrente de la entrada a Tammapul se encuentra una brecha que se interna al área de matorrales a mano derecha, se trata del camino viejo al ejido Gallitos, el cual será tu destino en esta ruta rumbo a la Virgen del Contadero.
Es importante comenzar esta ruta en las primeras horas de la mañana, ya que el tramo que comprende de Tula, Las Flores y el camino viejo a Gallitos se realiza sin ningún árbol que brinde algo de fresca sombra.
Por esta razón es que se recomienda llevar agua suficiente para hidratarse y también usar ropa adecuada y fresca al realizar la caminata.
Sin embargo, una vez que alcanzas la zona serrana de Tula puedes percibir el cambio de temperatura y se asoman los primeros árboles en los que puedes descansar y recuperarte de la caminata.
Luego de varios kilómetros aparecen los paisajes verdes que sirven de antesala para el espectáculo que te espera en Gallitos, ejido que se encuentra rodeado de montañas y te hace sentir como en la palma de una mano de bosque.
No por nada fue en esta comunidad en donde el poeta Manuel José Othón se inspiró para escribir su más famoso poema, “El Himno de los Bosques”, a finales del Siglo XX. Pero esta historia la dejamos pendiente para la siguiente entrega.
Una vez en Gallitos puedes bañarte en su refrescante río y descansar bajo los frondosos árboles mientras escuchas el sonido de las aves y del agua siguiendo su camino.
Luego hay que continuar el camino rumbo a La Virgen del Contadero para terminar con la ruta. Es importante mencionar que este sitio es el destino religioso más importante de la huasteca tamaulipeca y de esa región de la huasteca potosina.