La empresa 100% de Tamaulipas que confecciona la mejor cuera tamaulipeca
Una firma 100 % tamaulipeca mantiene viva la tradición artesanal de la cuera, con calidad internacional y profundo arraigo humano.

En Tula y Ciudad Victoria, una empresa familiar ha logrado posicionarse como referente nacional en la confección de la auténtica cuera tamaulipeca. Con raíces en el oficio artesanal de la dinastía Reyna y la tradición revitalizada por Haeberli Pieles, esta compañía compone prendas emblemáticas que trascienden vestimenta.
Te puede interesar....
Su pasión por preservar la historia, el orgullo local y la conexión emocional con clientes y artesanos la convierte en un símbolo orgulloso de Tamaulipas.
¿Quiénes confeccionan la cuera auténtica y por qué lo hacen?
La cuera tamaulipeca nació entre 1913 y 1917 a manos de Rosalío Reyna Garza, por encargo del general revolucionario Alberto Carrera Torres en la sierra de Bustamante, como un abrigo resistente para vaqueros enriquecido con filigranas inspiradas en la flora local.
Te puede interesar....
Hoy, algunas empresas familiares, como la dinastía Reyna y la firma Haeberli Pieles en Victoria —heredera del legado de María Luisa Martín Font— continúan con esa tradición centenaria, creando cueras completamente artesanales, curtiendo la piel y decorándola a mano.
¿Qué distingue a esta empresa frente a otras?
A diferencia de producciones industriales, esta firma mantiene la elaboración 100 % artesanal: desde la selección de piel —curtida de venado o becerro— hasta el tallado, cosido de grecas, bordados y flecos que toman varios días para completarse. Además, su trabajo ha sido reconocido en pasarelas nacionales e internacionales; incluso la Cuera forma parte del catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos como obra representativa de Tula y Mier.
Te puede interesar....
¿Cómo impacta su labor en la comunidad local?
La empresa humaniza su labor al impulsar economía local: artesanos, curtidores y costureras se benefician con formas justas de trabajo. En Taller Haeberli, dirigido por Anabel y María Luisa, nietas de la diseñadora original, se capacita a jóvenes y se preserva un oficio que conecta generaciones.
Cada prenda vendida no solo es vestimenta, sino también un testimonio vivo del patrimonio cultural de Tamaulipas y una fuente de orgullo para quienes la crean y portan.
Un respeto genuino por la tradición hecha prenda
Los fundadores de esta empresa consideran cada cuera como una historia personal: celebran aniversarios familiares, logros y momentos importantes vistiendo la prenda que simboliza fuerza, identidad y tradición local.
Te puede interesar....
La cercanía con el cliente se sostiene en un trato cálido; artesanos comparten anécdotas del proceso y del significado de cada flor grabada. Este vínculo emocional transforma la venta en encuentro humano.
Esta empresa tamaulipeca representa lo mejor de México: una cuera que combina funcionalidad, arte y herencia. Al conservar técnicas ancestrales, capacitar a las nuevas generaciones y conjuntar tradición con calidad de exportación, reafirma que lo regional puede brillar en el escenario global. Desde Tula y Victoria hasta pasarelas internacionales, esta cuera 100 % tamaulipeca nos recuerda que vestir raíces es abrazar la identidad, la comunidad y el legado.