Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Mafia Veracruzana opera en límites con Tamaulipas, según fuentes militares

El grupo delictivo detrás del asesinato de una taxista en Veracruz extiende su control hacia la Huasteca, donde busca imponer su dominio a través de la extorsión.

Asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández en Veracruz | Foto: Pedro Torres
Asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández en Veracruz | Foto: Pedro Torres

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

El grupo criminal conocido como Mafia Veracruzana, señalado como responsable del asesinato de una profesora jubilada que se desempeñaba como taxista en Álamo Temapache, mantiene operaciones activas en el norte de Veracruz y zonas limítrofes con Tamaulipas, según reportes oficiales y fuentes militares.


¿Cuándo fue secuestrada la maestra Irma Hernández por la Mafia Veracruzana?

Fue secuestrada el pasado 17 de julio, frente al mercado Municipal en Álamo Temapache, Veracruz, mientras conducía su taxi 554, horas después circulo un video donde aparecía arrodillada, esposada, rodeada de hombres  armados, obligada a leer un mensaje intimidatorio dirigido a otros taxistas que pagaran la cuota.

En el video, Irma advirtió: “Con la Mafia Veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser…”

Seis días más tarde, el 24 de julio, se halló su cadáver en una finca a más de 40 km del sitio donde fue secuestrada, entre las comunidades de Tepetzintlilla y Buenos Aires, en las límites del municipio de Cerro Azul.

Aunque el crimen de Irma Hernández Cruz, de 62 años, ocurrió en territorio veracruzano, la Fiscalía General de la República y el Gabinete de Seguridad federal advirtieron que la organización delictiva disputa el control de rutas y cobros de extorsión en una franja estratégica de la región huasteca.

imagen-cuerpo


¿Cuándo surgió la Mafia Veracruzana?

La Mafia Veracruzana surgió como una escisión de grupos delictivos que operaban en Tamaulipas, bajo el nombre de “Grupo Sombra” en 2017. Desde entonces ha crecido y adoptado un sello propio, caracterizado por actos de extrema violencia y control territorial sobre actividades económicas como el transporte público, comercio informal y pequeños negocios.

La ejecución de Hernández Cruz, quien fue secuestrada y forzada a grabar un mensaje amenazante antes de ser asesinada, fue interpretada como un acto amenazante para imponer el cobro de cuotas. El hecho fue condenado por el Gobierno de Veracruz y generó un operativo conjunto con autoridades federales, aunque no se han revelado detenciones. 

El cuerpo de la maestra y taxista Irma Hernández fue entregado a sus familiares.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas