Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Juanjo Salazar y Pau Rivera buscan consolidar la Fuerza Naranja en Tamaulipas

Con nombramientos en Soto la Marina, Movimiento Ciudadano refuerza su apuesta por la "nueva política" con jóvenes y trabajo comunitario.

Movimiento Ciudadano Consolida su Estructura Territorial en Tamaulipas
Movimiento Ciudadano Consolida su Estructura Territorial en Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Movimiento Ciudadano (MC) celebró un acto significativo el pasado lunes 27 de octubre de 2025, enfocado en el crecimiento orgánico y la consolidación de su "Fuerza Naranja" en Tamaulipas.

El evento, realizado en Soto la Marina, fue el marco para la entrega de nuevos nombramientos territoriales, buscando arraigar la propuesta de "nueva política" en la estructura municipal del estado.

Bajo la coordinación de Pau Rivera en Municipios en Movimiento, se tomó protesta a delegadas y delegados en puntos estratégicos como Altamira, Soto la Marina, Reynosa y Güémez. Además, se oficializó a Benito Villarreal como delegado estatal de la Fundación Úrsulo Galván, reforzando el ala social del partido.

El encuentro contó con la presencia de cuadros nacionales de peso, como la senadora Tabita Ortiz y Ferrer Galván Acosta, presidente nacional de la Fundación Úrsulo Galván, mostrando el respaldo de la dirigencia nacional a la operación en Tamaulipas.

imagen-cuerpo

¿Quiénes lideraron el evento de Movimiento Ciudadano en Soto la Marina y qué figuras nacionales asistieron?

El acto central en Soto la Marina fue encabezado por dos figuras clave en la operación estatal de MC: Juanjo Salazar, consejero nacional y secretario estatal de Gestión Social, y Pau Rivera, responsable de Municipios en Movimiento en Tamaulipas. Ambos líderes estatales coordinaron la toma de protesta, subrayando el enfoque del partido en el trabajo territorial y la gestión social.

Además de los líderes estatales, el evento contó con el acompañamiento de la senadora Tabita Ortiz, quien representó a la dirigencia nacional, y Ferrer Galván Acosta, presidente nacional de la Fundación Úrsulo Galván. La presencia de estos cuadros nacionales enfatiza la importancia que el CEN de Movimiento Ciudadano está dando a la construcción de su estructura en Tamaulipas como parte de una estrategia regional en el noreste de México.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el enfoque de trabajo de la nueva generación de jóvenes líderes que se integran a la estructura municipal de MC?

Esta nueva generación de jóvenes políticos prioriza el trabajo comunitario y la gestión social como su principal carta de presentación, distanciándose de las prácticas políticas tradicionales. Su enfoque está puesto en atender de manera directa las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, generando beneficios tangibles para los sectores más vulnerables.

Los líderes se concentran en acciones concretas de gestión, desde la entrega de tinacos a bajo costo para mitigar problemas de escasez de agua en colonias, hasta la distribución de apoyos alimentarios a familias de escasos recursos. Este modelo busca generar arraigo y confianza basados en resultados inmediatos y en la proximidad constante con los problemas cotidianos de la gente en sus respectivos municipios.

¿Qué mensajes clave transmitieron Juanjo Salazar y Pau Rivera a la militancia y a la ciudadanía tamaulipeca?

Ambos líderes se enfocaron en la necesidad de ofrecer una "nueva política" basada en la transparencia, la responsabilidad y la cercanía. Juanjo Salazar señaló que MC busca llevar a Tamaulipas el ejemplo de los exitosos gobiernos naranjas en Nuevo León y Jalisco, y "sembrar las bases de una alternativa" en cada municipio del estado. Hizo un llamado a la militancia a mantener el trabajo de campo y la unidad, enfatizando que "la juventud es actitud y resultados; sí se puede".

Por su parte, Pau Rivera resaltó la importancia de la cobertura estatal, señalando que "recorrer los 43 municipios" es una práctica constante en Movimiento Ciudadano, reconoció la labor y el compromiso de los nuevos delegados por sumarse a un equipo enfocado en obtener resultados reales para los tamaulipecos, destacando la necesidad de estar siempre en el territorio.

imagen-cuerpo

¿Qué balance de trabajo territorial se presentó en el evento de Soto la Marina?

El balance interno de trabajo recayó en la operación en el territorio y la proximidad constante con la ciudadanía. Se mencionó que la elección de municipios no capitales para las tomas de protesta, como Soto la Marina, busca un arraigo genuino con la gente.

Desde la Secretaría de Gestión Social, se hizo mención a las entregas recientes de apoyos y a las dinámicas comunitarias impulsadas en varias localidades. El objetivo de estas actividades es claro: fortalecer las redes ciudadanas, promover la organización local y sostener una ruta de crecimiento orgánico que se base en la adhesión de voluntades y no en estructuras impuestas.

¿Cómo buscan diferenciarse Movimiento Ciudadano y la Fundación Úrsulo Galván de la política tradicional en Tamaulipas?

Ferrer Galván Acosta, presidente nacional de la Fundación Úrsulo Galván, fue directo al llamar a distinguir a MC "de los errores cometidos en la política" y a construir una alternativa con visión de futuro. El partido busca desmarcarse de la clase política tradicional, proponiendo un proyecto centrado en el crecimiento, el progreso y la representatividad social de los jóvenes y la sociedad civil.

Este propósito se traduce en acciones como la designación de jóvenes líderes con perfiles más enfocados en la gestión social, como Benito Villarreal. La estrategia es clara: mostrar que la "Fuerza Naranja" se construye desde la base, ofreciendo soluciones prácticas y una plataforma política que prioriza el bienestar comunitario sobre los intereses partidistas.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
General