Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Plataforma contratada por SpaceX atraca en puerto de Brownsville con restos de cohete

Sin permisos legales rescataron desechos del cohete que explotó y cayó en aguas mexicanas con un grave impacto ambiental por contaminación.

Retiraron desechos del cohete en las costas mexicanas sin permiso| Foto: Daniel Espinoza
Retiraron desechos del cohete en las costas mexicanas sin permiso| Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

La grúa-plataforma usada por SpaceX con el objetivo de recuperar los restos del cohete Starship que explotó en aguas del Golfo de México llegó al puerto de Brownsville, Texas con los desechos espaciales.

Fue gracias a imágenes y videos de internautas que nos dimos cuenta de este suceso registrado en el puerto estadounidense, en las que se ve una estructura cubierta con la misma lona color azul que se observó cerca de la Playa Bagdad.


¿Cómo se supo de esta incursión no autorizada? 

Elías Ibarra, presidente de la organización ambientalista Conibio Global A.C., platica que recibió un reporte de pescadores sobre el avistamiento de una plataforma de grúas que levantaba los propulsores del cohete Starship de SpaceX.

Hay que recordar que en semanas pasadas se registró la explosión de este cohete sobre el Golfo de México, en territorio mexicano, por lo cual la organización se metió de lleno con la tarea de investigar.

“Nosotros como organización, fui de manera personal con todo el equipo y estuvimos ahí y evidentemente encontramos la plataforma, ya tenían los motores del SpaceX arriba”, señaló el activista tamaulipeco.

Lo más importante del dato, señaló, es que a través de georreferencia y mapas satelitales lograron confirmar que, efectivamente, el cohete explotó y cayó en cielos y aguas mexicanas, de donde posteriormente se extraían los restos sin permisos legales.

Hoy en la mañana la presidenta, a través de la persona responsable de la Secretaría de Marina, informó que no contaban con los permisos para hacer la extracción de la basura espacial”, indica Elías Ibarra.

Por lo anterior es que Conibio Global realiza este activismo, ya que es una de las organizaciones más afectadas debido a que llevan 8 años trabajando en la conservación de tortugas marinas.

Es decir, representa un grave peligro ver las toneladas de plástico y otros desechos llegando a las playas de Matamoros, en donde ellos hacen sus labores.

Hay 40 hectáreas de basura, y esa basura no se va a desintegrar. Son plásticos, son metales, es mucho la basura. Lo que pedimos, primeramente, es que la vengan a limpiar”, sentenció el presidente de Conibio Global.

Elías fue testigo de que la plataforma se encontraba en aguas mexicanas extrayendo los restos del cohete | Foto: Elías Ibarra

Elías fue testigo de que la plataforma se encontraba en aguas mexicanas extrayendo los restos del cohete | Foto: Elías Ibarra


¿Cómo afecta el uso de esta grúa-plataforma en el Golfo de México?

En este sentido, Elías Ibarra señaló que debió de haberse realizado un estudio para analizar el impacto ambiental que representa el uso de esta grúa-plataforma en el rescate de los desechos del cohete.

Pues informó que, una vez que se estaciona la plataforma, se daña el fondo marino, ya que los restos son arrastrados en el fondo del mar, dañando aún más lo que ya se dañó desde el momento del impacto. 

Restos del cohete Starship | Foto: Elías Ibarra

Restos del cohete Starship | Foto: Elías Ibarra

 

¿Qué es lo que exige esta organización junto a autoridades mexicanas?

Por lo pronto, exigen que se limpie la costa de Playa Bagdad, la cual tristemente  tiene la huella de este cohete a 30 centímetros: “Esto quiere decir que, si tú rascas, a 30 centímetros encontrarás plásticos, basura, plásticos, metales, aluminio, incluso con etiquetas de SpaceX”, informó.

Los 40 kilómetros están llenos de etiquetas de SpaceX, ya que todos sus plásticos están envueltos con con este logotipo. Por lo tanto, el primer objetivo es que esta empresa estadounidense pague los daños ocasionados.

La playa se encuentra llena de basura espacial | Foto: Elías Ibarra

La playa se encuentra llena de basura espacial | Foto: Elías Ibarra

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas