Las Escolleras de Playa Miramar serán remodeladas con estos nuevos proyectos
Nuevos contenedores de basura y un proyecto de alumbrado para Playa Miramar Ciudad Madero buscan mejorar las condiciones del espacio turístico.

Playa Miramar de Ciudad Madero, Tamaulipas, considerada la mejor playa del Golfo de México ha enfrentado en los últimos años problemas de basura, falta de iluminación y en algunas ocasiones temas de mantenimiento.
Ante este escenario, el gobierno anunció que el espacio será remodelado con nuevos contenedores y un proyecto de alumbrado que busca mejorar las condiciones para residentes y turismo de México.
Estos proyectos corresponden a inversión municipal y en colaboración con autoridades federales que buscan mejorar la experiencia turística, así resolver problemas históricos de basura y falta de iluminación.
¿Qué incluye el proyecto de instalación de contenedores en la escollera?
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo detalló que actualmente no existe un solo contenedor instalado en el tramo de más de un kilómetro de escollera, lo que ha provocado acumulación constante de desechos.
Señaló que “se van a instalar un poco más de 30 contenedores de basura fijos para que las personas que visitan nuestro malecón, nuestras escolleras puedan depositar ahí su basura; hay que recordar que ahorita no hay ni un basurero en el más de un kilómetro que tenemos”.
Explicó que la inversión corre a cargo del municipio, enfatizando que “los contenedores ya están aquí, son contenedores que van a estar muy bien, los van a observar ustedes”, todos buscarán ser instalados en diciembre con permiso de ASIPONA.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionará la operación de estos nuevos contenedores?
El presidente municipal subrayó que serán similitud a los contenedores que ya se encuentran dando buen rendimiento en Playa Miramar; “nos han dado muy buen funcionamiento, han durado mucho y son de muy buena calidad, pero sobre todo dan un buen servicio”.
Para garantizar su uso correcto, se contará con una cuadrilla permanente de personal de limpieza que operará los depósitos mediante llave, evitando que personas ajenas los manipulen.
Precisó que “no los va a poder operar nadie más que el personal de limpieza de la ciudad, las cuadrillas que están en la playa de Miramar”.
Además, ya existe autorización para que vehículos tipo cuatrimoto ingresen a la escollera a retirar la basura acumulada.
Te puede interesar....
¿Qué avances hay sobre el proyecto de alumbrado de Escolleras para 2026?
El segundo gran eje del plan es la rehabilitación del alumbrado, proyecto que podría implementarse en 2026; González Robledo informó que ya se cuenta con el diseño elaborado por ASIPONA y que se analiza la posibilidad de utilizar energía solar.
Indicó que “solamente estamos viendo las posibilidades de que pueda ser energía solar y ya tenemos en este caso el proyecto y ese estará para el 2026, ojalá que lo podamos tener antes de Semana Santa.”
La elección de tecnología responde a problemas de robo de cableado registrados anteriormente, “les han robado el cable y también por eso estamos buscando que la solución sea energía solar”, puntualizó.
Aunque el monto de inversión no se ha definido, se considera que optar por paneles solares permitiría ahorrar y evitar nuevas afectaciones en el sistema.
Te puede interesar....












