Por esta razón aplazaron audiencia de sanción de Mario "N", exsecretario de Educación en Tamaulipas
Por problemas de salud aplazan la audiencia del exsecretario de Educación, Mario "N.", quien fue hallado culpable de ejercicio ilícito del servicio público y peculado.

La audiencia para individualizar sanciones y definir la reparación del daño contra Mario “N.”, exsecretario de Educación de Tamaulipas, fue suspendida este martes debido a su ausencia justificada por problemas de salud.
El exfuncionario ya fue declarado culpable por los delitos de ejercicio ilícito de servicio público y peculado, luego de comprobarse su participación en la firma irregular de un convenio con una aseguradora que derivó en un desvío millonario.
Te puede interesar....
¿Por qué se pospuso la audiencia del exsecretario de Educación de Tamaulipas?
La diligencia estaba programada para las 11:30 horas en la Sala H del Sistema de Justicia Penal, presidida por la jueza Marta Rodríguez Salinas.
Aunque acudieron representantes del Ministerio Público y de la defensa, el imputado no compareció.
Su defensa presentó mensajes de WhatsApp enviados por su esposa, constancias médicas y comprobantes de pago que acreditan que desde el 24 de agosto se encuentra hospitalizado en Monterrey.
La jueza concedió un plazo de 24 horas para presentar la documentación original y reprogramó la audiencia para el 2 de septiembre.
Te puede interesar....
¿Qué irregularidad cometió el exfuncionario de la Secretaría de Educación?
El tribunal acreditó que Mario “N.”, en su cargo de subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, firmó el 15 de enero de 2018 un convenio con la aseguradora Metlife México S.A. de C.V. para el pago de seguros individuales voluntarios con cargo a nómina.
El problema fue que carecía de facultades legales para hacerlo, pues solo los titulares de las dependencias pueden suscribir convenios oficiales a nombre del Gobierno del Estado.
Te puede interesar....
¿De cuánto fue el desvío?
Durante la vigencia del convenio, del 2018 al 2022, se realizaron depósitos y transferencias por un total de 8 millones 285 mil 878 pesos con 87 centavos.
Los recursos fueron canalizados a una cuenta de la SET en Banco Santander en lugar de enviarse a la Secretaría de Finanzas, como establece la normativa estatal.
Te puede interesar....