¿Por qué la Marina ha reforzado la vigilancia en Playa Bagdad? esto se sabe
Descubre cómo SEMAR protege Playa Bagdad tras incidente SpaceX

Desde el pasado 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México patrulla la zona costera de Playa Bagdad.
Estas acciones forman parte de un operativo especial para proteger la soberanía marítima, prevenir el ingreso de embarcaciones extranjeras y evitar el saqueo de restos espaciales caídos en aguas nacionales tras la explosión de un cohete de la empresa SpaceX.
Te puede interesar....
¿Por qué la SEMAR ha reforzado la vigilancia en la Playa Bagdad?

Te puede interesar....
De acuerdo con la organización ambiental Conibio, la vigilancia fue reforzada luego de que restos del cohete Starship 8, lanzado por la empresa estadounidense SpaceX, cayeran en aguas mexicanas, a unos kilómetros de la costa de Tamaulipas.
La explosión del cohete generó fragmentos metálicos y motores que quedaron sumergidos a una profundidad de aproximadamente 15 metros.
La misma organización alertó que, una plataforma estadounidense ingresó sin autorización al área y logró recuperar cerca del 10% de los restos, lo que encendió las alarmas entre autoridades ambientales y de seguridad.
¿Qué acciones se han tomado para proteger el ecosistema marino?
La SEMAR asignó un buque de 88 metros de largo por 8 metros de ancho, el cual se encuentra realizando rondas constantes en la zona para prevenir cualquier actividad ilegal como la pesca no autorizada, el ingreso de camaroneras extranjeras y, el saqueo de los restos del cohete.
Este operativo también busca evitar posibles afectaciones al ecosistema marino, pues los fragmentos metálicos, al permanecer bajo el agua, podrían representar un riesgo para la fauna del Golfo de México si no se remueven de forma controlada.

¿Qué dice la organización ambiental Conibio?
La asociación ambiental reconoció la respuesta rápida del gobierno federal, en particular de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Marina, por atender el llamado y desplegar vigilancia en la costa de Matamoros.
Asimismo, agradecieron la labor de los medios de comunicación y de la ciudadanía, que han dado visibilidad al caso, pero subrayaron que la empresa SpaceX debe asumir su responsabilidad ambiental por haber operado en aguas mexicanas sin permisos oficiales.

¿Aún existe riesgo ambiental en Playa Bagdad?
Conibio advirtió que el riesgo ambiental persiste mientras los fragmentos sigan en el fondo marino.
Por ello, solicitaron que las autoridades mantengan el monitoreo constante de la zona y exijan una respuesta directa de SpaceX, incluyendo la limpieza segura de los residuos y el cumplimiento de las normas internacionales sobre desechos espaciales.
