Productores de Tamaulipas, con lugar asegurado en negociaciones federales sobre precios agrícolas: Varela
El gobierno estatal asegura que agricultores tamaulipecos no quedarán fuera de los acuerdos sobre precios de garantía, pese a que los primeros convenios se firmaron solo con Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

Los productores agrícolas de Tamaulipas atraviesan semanas intensas, entre protestas, reuniones y una preocupación genuina: garantizar un precio justo para las cosechas que se avecinan. Sin embargo, entre la incertidumbre, el Gobierno estatal envió un mensaje tranquilizador.
Te puede interesar....
El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, aseguró que la entidad no quedará fuera de las negociaciones con la Federación para definir apoyos y precios de garantía para los granos.
Aunque los primeros acuerdos se concretaron con otros estados, Varela insistió en que Tamaulipas sigue en la mesa, participando en las discusiones que buscan un acuerdo “justo y sostenible” para los agricultores locales.
¿Por qué otros estados firmaron primero los acuerdos?
El funcionario explicó que la razón es simple: Michoacán, Guanajuato y Jalisco ya están en plena etapa de cosecha, lo que aceleró sus negociaciones.
“Los primeros en sentarse fueron estas entidades porque están ya en cosecha, pero nosotros seguimos en la mesa; no vamos a quedar fuera”, señaló.
Te puede interesar....
De acuerdo con información oficial, el esquema planteado contempla un apoyo de 950 pesos por tonelada, donde 800 pesos serían aportados por el Gobierno Federal y 150 por los estados que aceptaron entrar al convenio.
¿Qué viene para los agricultores tamaulipecos en este proceso?
El compromiso estatal se mantiene firme. Varela aseguró que el gobierno de Tamaulipas analiza las opciones para participar en el esquema de apoyo económico y dar respaldo a las y los productores.
“Estamos en la mesa para ver qué es lo que hay que hacer. Tamaulipas siempre ha estado abierto al diálogo”, afirmó.
Te puede interesar....
La advertencia es clara: el objetivo es evitar que los agricultores tamaulipecos queden en desventaja frente a otras entidades, especialmente en un momento donde los costos de producción, el clima y la volatilidad del mercado agrícola han generado tensión y preocupación en el sector.
¿Qué pasa con las protestas y bloqueos recientes?
Varela reconoció las manifestaciones que han ocurrido en varios estados del país y dijo que cada liderazgo local tomará sus decisiones. Sin embargo, confió en que en Tamaulipas prevalecerá el diálogo sobre los bloqueos carreteros.
“Creo que no van a bloquear los puentes, pero sí planean manifestarse en las oficinas”, comentó sobre el panorama nacional.
En el caso tamaulipeco, insistió en que el gobierno estatal seguirá apostando por mesas de trabajo y acuerdos antes que por medidas de presión que afecten a terceros.
Te puede interesar....
Mientras tanto, en el campo tamaulipeco se mantiene una sensación mixta: esperanza por obtener condiciones dignas y justas, y cautela ante la incertidumbre nacional. Con esta confirmación, los productores saben que su voz no quedará fuera de la negociación federal… y que el respaldo estatal, aseguran, está firme.












