¿Qué hacer si tus placas de motocicleta se vencen en Tamaulipas? Esto debes saber
Renovar las placas a tiempo evita multas, trámites adicionales y asegura la circulación legal en todo el estado.

Circular con placas vencidas en una motocicleta puede convertirse en un problema para cualquier conductor tamaulipeco. Además del riesgo de recibir una multa, implica complicaciones al momento de vender el vehículo o realizar otros trámites oficiales. Por ello, la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas recuerda a los propietarios la importancia de mantener vigente este documento.
Te puede interesar....
El trámite de renovación debe realizarse en las oficinas fiscales del estado o a través de las ventanillas electrónicas habilitadas, presentando la documentación requerida y cubriendo el costo correspondiente. No esperar hasta el último momento es la recomendación principal para evitar contratiempos.
¿Qué documentos necesito para renovar mis placas?
La Secretaría de Finanzas de Tamaulipas establece como requisitos básicos la identificación oficial vigente, el comprobante de domicilio no mayor a tres meses, la factura o carta factura de la motocicleta, así como el comprobante de pago de derechos vehiculares.
Te puede interesar....
En caso de que las placas anteriores estén deterioradas o extraviadas, es necesario levantar un acta de hechos ante la Fiscalía o Seguridad Pública.
¿Cuánto cuesta el trámite en 2025?
De acuerdo con la información oficial del Gobierno de Tamaulipas, el costo del canje de placas de motocicletas en este año oscila entre los $1,100 y $1,300 pesos, dependiendo del municipio y de si existen adeudos anteriores por tenencia o refrendo. Este pago incluye el nuevo juego de placas, la tarjeta de circulación y el holograma correspondiente.
Es importante que los conductores revisen si tienen pendientes fiscales, ya que estos deben liquidarse antes de recibir el nuevo juego.
¿Qué pasa si no renuevo mis placas a tiempo?
Conducir con placas vencidas puede derivar en multas que superan los $2,000 pesos, además de la posibilidad de que la motocicleta sea remitida al corralón en caso de un operativo.
También limita la posibilidad de vender el vehículo, ya que no podrá registrarse a nombre de un nuevo propietario mientras no se actualicen los documentos. En situaciones más estrictas, el retraso puede generar recargos acumulables, lo que eleva el costo final del trámite.
Te puede interesar....
En Tamaulipas, el programa de modernización vehicular busca mantener actualizado el padrón, lo que facilita la seguridad vial y ayuda a las autoridades a identificar de manera más efectiva a los propietarios en caso de incidentes.