Tarifa CFE: Ciudad Victoria tendrá el costo de energía más barato de Tamaulipas
Se espera que la nueva tarifa entre en vigor en 2026 y coloque a la capital como la ciudad con el costo de luz más bajo del estado.

La capital del estado se perfila para convertirse en la primera ciudad tamaulipeca en obtener una reclasificación en la tarifa de energía eléctrica, lo que permitiría reducir los costos del servicio para miles de familias.
El anuncio surge tras una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas y directivos de la División Golfo-Centro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se discutieron los avances en la negociación para modificar los precios de consumo durante 2026.
¿Por qué Ciudad Victoria podría tener una tarifa de CFE más baja?
De acuerdo con el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, Ciudad Victoria cumple con los criterios establecidos por la CFE para un cambio en la clasificación tarifaria.
La reclasificación depende principalmente de los promedios de temperatura ambiental registrados por las estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues estas determinan el consumo energético requerido para refrigeración en los hogares.
“Empezamos la negociación formal para que el estado y sus municipios cuenten con una nueva tarifa de energía eléctrica. Tenemos cinco beneficiados para el siguiente año: Abasolo, Guémez, González, El Mante y Padilla. Es probable que Ciudad Victoria brinque de nivel de tarifa”, explicó el secretario Walter Ángel Jiménez.
Te puede interesar....
¿Qué municipios serían beneficiados con una tarifa de CFE más barata?
Además de Ciudad Victoria, el análisis técnico de la CFE contempla a Abasolo, Güémez, González, El Mante y Padilla, municipios que también han registrado temperaturas elevadas y un consumo eléctrico creciente durante los meses de verano.
Las autoridades estatales buscan que estos municipios sean incluidos en el grupo de localidades beneficiadas con una tarifa más económica a partir del verano de 2026, reduciendo así la presión económica en los hogares durante la temporada de mayor demanda energética.
Te puede interesar....
¿Cómo se hace el cálculo de las tarifas de CFE?
Las tarifas eléctricas son determinadas por la CFE con base en los reportes meteorológicos de Conagua, sin embargo, los funcionarios tamaulipecos sostienen que los sistemas de medición deben actualizarse para reflejar las condiciones reales de calor que enfrenta la población.
“Argumentamos que los métodos que utiliza Conagua para medir las temperaturas ya no están actualizados, además de gestionar que el subsidio de verano no pegue en el bolsillo de los ciudadanos”, precisó el secretario Jiménez.
En este proceso también participa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que valida los estudios técnicos y define la tarifa final aplicable.
Te puede interesar....
¿Cuándo se podrían aplicar las nuevas tarifas de CFE?
El objetivo de la mesa técnica es que las nuevas tarifas entren en vigor durante el año 2026, una vez completadas las revisiones con Conagua y las oficinas centrales de la CFE.
Actualmente, el único beneficio disponible para los usuarios de Tamaulipas es un subsidio temporal de verano, vigente de abril a octubre, que reduce los costos durante la temporada de calor.
Sin embargo, al concluir ese periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha reportado incrementos de hasta 18% mensual en las tarifas eléctricas domésticas.
“Lo importante es haber iniciado. Es un asunto permanente y esperamos que este año se materialicen los resultados”, agregó el subsecretario Rendón Mares.
Con este avance, Tamaulipas busca garantizar que las familias paguen tarifas más justas, acordes a las condiciones climáticas y al consumo real de cada región.












