Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Reparan ruptura en dique El Camalote

La Comapa de Altamira y de la Zona Conurbada realizaron la reparación del dique

Publicado el

Por: Mariana López

VICTORIA, Tamaulipas.- La Comapa de Altamira y de la Zona Conurbada realizaron la reparación del dique del estero “El Camalote”, luego que se rompiera la costalera y se fugara agua salada, informó el Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT).

No sabemos cómo se dio esa ruptura, ya que desde febrero se hicieron trabajos por la Comapa de la zona conurbada y de Altamira, para reforzar esos diques que año con año se construyen

Luis Pinto Covarrubias

Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas
 

Explicó que la importancia de ello, es para tratar de mantener el de por sí, bajo nivel de agua que tiene en estos momentos el estero El Camalote, “y que no suceda este tipo de cosas que entra agua salada por los bajos niveles que presenta El Camalote”.

Cortesía

Desde ayer nos pusimos en contacto con las dos Comapas y esta mañana nos enviaron las evidencias de que ya se repararon esas rupturas, “ahora pedimos a la Conagua para que pida el apoyo de la Guardia Nacional y otras autoridades para que puedan resguardar esos trabajos provisionales que se han hecho

Luis Pinto Covarrubias

Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas

Ahora, comentó, será necesario que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apliquen recursos para obras permanentes, luego que se trata de cuerpos de agua federales y que requieren inversiones.

 

Desde ayer nos pusimos en contacto con las dos Comapas y esta mañana nos enviaron las evidencias de que ya se repararon esas rupturas, “ahora pedimos a la Conagua para que pida el apoyo de la Guardia Nacional y otras autoridades para que puedan resguardar esos trabajos provisionales que se han hecho

Luis Pinto Covarrubias

Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas

Alertó que el peligro de que siga entrando agua salada es que el agua dulce se contamine, “que no se recupere el estero porque dependemos de las lluvias y luego las plantas tratadoras de agua, que están diseñadas para agua dulce”.

El Director de la CEAT, explicó que se tiene un proyecto integral, mismo que deberá ser ingresado por la CNA a la unidad del registro en Hacienda y la Federación disponga de los recursos necesarios, que serían alrededor de mil 200 millones de pesos.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-04-at-4.11.52-PM.jpegCortesía

“Estamos en un proceso de convenir, 20 millones de pesos que se van a aplicar este año, el próximo año 80 millones”, explicó que, de aceptarse el proyecto, las inversiones podrían concluirse en cuatro o cinco años.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas