Movimiento Ciudadano va sin alianzas para elecciones del 2027
El dirigente estatal de MC aseguró que el partido competirá sin coaliciones y llamó a manifestaciones pacíficas, tras criticar el oportunismo político en el caso Carlos Manzo.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Roberto Lee, descartó que su partido forme alianzas con otras fuerzas políticas en Tamaulipas.
En entrevista, sostuvo que Movimiento Ciudadano competirá en solitario y que su estrategia será seguir construyendo desde lo local, apoyado en sus regidores y diputados.
Te puede interesar....
También criticó el oportunismo político tras el caso Carlos Manzo y respaldó la realización de manifestaciones pacíficas, incluida la convocatoria de la Generación Z en la Ciudad de México.
“Tenemos que pensar que no vamos en alianza. Movimiento Ciudadano se sigue construyendo todos los días desde lo local… No nos vamos a asociar con lo peor de la política, que es la política del pasado”, afirmó.
¿Qué dijo sobre el caso Carlos Manzo?
Roberto Lee cuestionó a actores que, señaló, se pronunciaron hasta después de los hechos para reivindicar un respaldo que, según él, no existió a tiempo.
“Nunca nadie lo apoyó, lo dejaron solo. Tiene que haber un mártir para que nos levantemos… Los políticos tienen que salir a dar aclaraciones hasta que hay un muerto”, reprochó.
Te puede interesar....
El dirigente llamó a empatía y responsabilidad ante un clima social que, dijo, hiere a la ciudadanía.
¿Movimiento Ciudadano irá solo en 2026?
El dirigente adelantó que la apuesta de MC es mantener ruta propia en el calendario inmediato y de mediano plazo.
Te puede interesar....
“Vamos a pasar por el 26, sin dejar de tener miras en el 27 y el 28, pero lo vamos a hacer solos, construyéndolo con los ciudadanos”, aseguró, al subrayar que la estructura municipal y el trabajo cotidiano serán el eje del movimiento en Tamaulipas.
¿Cuál es su postura sobre la seguridad y la referencia a Uruapan?
Lee pidió responsabilidad y empatía ante el malestar social y los retos de seguridad. Señaló que varias ciudades del estado “no están lejos de Uruapan”, en alusión a un contexto de violencia que, dijo, no es ajeno a Tamaulipas.
Te puede interesar....
Planteó unir voces para exigir el Tamaulipas que nos merecemos y construir ciudades con mejores condiciones de seguridad, insistiendo en que el tema no debe partidizarse ni reducirse a la disputa entre bloques tradicionales.
¿Apoya la convocatoria de la Generación Z a marchar en CDMX?
Cuestionado por la movilización juvenil, Lee manifestó su acuerdo con las protestas siempre que se realicen de manera pacífica y para despertar conciencias.
“No dudo que haya partidos que quieran sacar raja, pero hay que ser muy responsables. Hay un pueblo que quiere ser escuchado”, dijo, al llamar a reconocer el malestar social y canalizarlo por vías cívicas.
Movimiento Ciudadano enfocará su estrategia en territorio, con énfasis en liderazgos locales y agenda ciudadana. De cara a 2026, 2027 y 2028, el partido buscará posicionarse sin coaliciones, mientras sostiene su llamado a la protesta pacífica y a la unidad social frente a la inseguridad.












