Solo 1 de cada 4 aspirantes logra colocarse en ferias del empleo en Tamaulipas
A pesar del discurso oficial, solo el 25% de los aspirantes consigue empleo en las ferias laborales de Tamaulipas, una cifra que la ciudadanía considera insuficiente.

A pesar del discurso oficial, solo el 25% de los aspirantes consigue empleo en las ferias laborales de Tamaulipas, una cifra que la ciudadanía considera insuficiente.
Ciudad Madero fue sede de una de las últimas Ferias Nacionales del Empleo realizadas en Tamaulipas, un evento que dejó en evidencia una realidad preocupante en este tipo de actividades, pues apenas uno de cada cuatro aspirantes logra colocarse en una vacante.
Aunque las autoridades estatales califican la cifra como histórica, la percepción general entre la población es distinta; para muchos el número sigue siendo bajo y es el reflejo de la falta de oportunidades reales en el mercado laboral.
Te puede interesar....
¿Realmente ha mejorado la colocación laboral en Tamaulipas?
De acuerdo con el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, la colocación de aspirantes ha mostrado un incremento en comparación con años anteriores.
“Sí hubo un pico bajo al principio del año que hemos estado, de alguna manera, equilibrando, nivelando con el tema de la colocación. Lo que hemos hecho es que cada vez sean más efectivos estos espacios para poder colocar a más personas”, declaró.
El funcionario recordó que en 2022 se atendían cerca de 7 mil personas, de las cuales solo 2 mil 600 lograban colocarse; al cierre de este año, la cifra alcanza casi las 10 mil personas, lo que representa una mejora, aunque todavía limitada frente al número total de solicitantes.
Te puede interesar....
¿Qué significa que solo el 25% consiga empleo?
De acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo, las ferias de empleo en Tamaulipas han recibido alrededor de 40 mil aspirantes en lo que va del año, de los cuales únicamente el 25% logró acceder a un puesto.
“El día de hoy, que todavía no cerramos el año, llevamos casi las 10 mil personas colocadas, es una cifra histórica”, señaló Illoldi.
La cifra, aunque “histórica” en términos administrativos, evidencia la escasez de plazas disponibles frente a la alta demanda laboral, para muchos tamaulipecos las ferias se han convertido más en el escenario del desempleo que en una solución concreta al problema.
Te puede interesar....
¿Qué opinan los aspirantes de la situación de desempleo?
La mayoría de los asistentes a las ferias reconoce que aunque hay vacantes, muchas no corresponden a su perfil o no ofrecen condiciones laborales atractivas lo que generado una desconexión entre oferta y demanda.
Profesionales, técnicos y personas con discapacidad lamentan que a pesar de los esfuerzos institucionales, el acceso a un empleo digno y estable siga siendo una posibilidad lejana.
Mientras tanto, la frustración de miles de buscadores de empleo persiste, y el optimismo oficial contrasta con la realidad cotidiana de quienes siguen esperando una oportunidad laboral.
Te puede interesar....











