Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas da paso hacia el reconocimiento legal de la identidad trans

Presentan iniciativa en Tamaulipas para reconocer legalmente la identidad de género de personas trans mediante un trámite administrativo sencillo.

Reconocerán legalmente la identidad de las personas trans en Tamaulipas | Foto: Congreso Tamaulipas
Reconocerán legalmente la identidad de las personas trans en Tamaulipas | Foto: Congreso Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

La diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presentó una iniciativa para crear la Ley de Identidad de Género en Tamaulipas

Esta propuesta busca modificar el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles para permitir que personas trans y no binarias puedan cambiar sus actas de nacimiento conforme a su identidad autopercibida.

Todo esto, buscan que sea a través de un trámite administrativo sencillo y sin necesidad de evaluaciones médicas o resoluciones judiciales.


¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?

La propuesta legislativa tiene como finalidad garantizar el derecho de las personas a ser reconocidas legalmente como se identifican. 

La diputada expresó durante su intervención que “reconocer la identidad de género es permitir a las personas vivir de acuerdo con su autopercepción, sin discriminación ni violencia, como un derecho fundamental”

El procedimiento sería accesible, gratuito y sin necesidad de justificar el cambio, respetando la dignidad de cada individuo.

imagen-cuerpo

¿Qué contempla sobre posibles cambios futuros en la identidad legal?

Un punto destacado de la iniciativa es la posibilidad de revertir el cambio de identidad legal después de un periodo de diez años, sin tener problema alguno.

Esto abre la puerta a que, quien lo desee, pueda volver a su nombre y género con el que anteriormente era identificado, mediante una solicitud expresa

“La persona tiene derecho de retornar a su nombre y género original transcurridos 10 años a partir del levantamiento de una nueva acta de nacimiento, mediante solicitud expresa y sin necesidad de justificación adicional”, puntualizó la legisladora.

imagen-cuerpo

¿Cómo se compara esta propuesta con otras legislaciones del país?

Actualmente, 25 estados de México ya han legislado a favor del reconocimiento legal de la identidad de género; Tamaulipas, era uno de la minoría que empujaba para hacerlo posible.

Con esta iniciativa, el estado busca alinearse con los estándares nacionales en materia de derechos humanos y diversidad, cerrando una brecha legal en el reconocimiento de identidades trans y no binarias.

¿Quiénes respaldaron la presentación de la iniciativa?

Durante la presentación en el Congreso, Cynthia Jaime estuvo acompañada por representantes de diversas organizaciones civiles que trabajan en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+. 

Entre ellas, destacaron Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, Tendremos Alas, Colectivo Tamaholipa, Trabajo En Equipo LGBTTTIQ+, La Resistencia Trans, Acción Afirmativa LGBT, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Jaime Castillo lanzó un mensaje de compromiso para impulsar una agenda legislativa basada en el respeto y la inclusión, enfatizó que continuará promoviendo leyes que construyan un Tamaulipas más justo.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas