Tamaulipas entre los estados con más extranjeros desaparecidos en México durante 2025
Autoridades locales y federales admiten que Tamaulipas sigue siendo un punto crítico para la desaparición de migrantes.

México acumula 249 extranjeros desaparecidos en lo que va de 2025, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Las cifras confirman que los estados fronterizos siguen siendo los más riesgosos, y Tamaulipas se mantiene entre las entidades con mayor número de reportes históricos, junto con Nuevo León, Coahuila, Baja California, Chihuahua y Sonora.
La mayoría de los casos están relacionados con migrantes en tránsito hacia Estados Unidos.
¿Cuál es la dimensión del problema en Tamaulipas?
Tamaulipas ha sido históricamente uno de los más señalados en el mapa nacional de desapariciones de extranjeros.
Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de paso obligado para miles de migrantes centroamericanos y sudamericanos, además de ciudadanos estadounidenses que cruzan con fines laborales, turísticos o familiares.
De acuerdo con el RNPDNO, desde 2005 hasta la fecha, México acumula 4,109 extranjeros desaparecidos, de los cuales un número importante corresponde a casos registrados en Tamaulipas, particularmente en municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y San Fernando.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los más afectados?
Los jóvenes de entre 15 y 29 años representan el grupo más vulnerable, de acuerdo con las estadísticas. Las nacionalidades con más reportes de desapariciones en 2025 son la estadounidense, hondureña y guatemalteca.
En el caso de Tamaulipas, autoridades locales han confirmado que la mayoría de los casos involucra a migrantes indocumentados que se desplazan en caravanas o son víctimas de redes de tráfico de personas.
¿Qué dicen las autoridades?
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y la Comisión Nacional de Búsqueda mantienen activas decenas de fichas de alerta relacionadas con extranjeros desaparecidos en la entidad.
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, reconoció recientemente que la frontera tamaulipeca sigue siendo un punto crítico, aunque destacó avances en la coordinación con la federación y el gobierno de Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Qué casos recientes reflejan la crisis?
Aunque los hechos más mediáticos de este mes ocurrieron en la Ciudad de México y el Estado de México, como la desaparición y asesinato de los músicos colombianos Byron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown), o el caso del venezolano Tayron Paredes Gamboa, aún desaparecido, en Tamaulipas persiste una cifra negra de desapariciones vinculadas a migración que no siempre alcanza notoriedad nacional.
Las organizaciones civiles locales denuncian que muchos de estos reportes involucran a familias enteras de migrantes, secuestradas en carreteras como la Victoria-Matamoros o retenidas en casas de seguridad en la zona fronteriza.

¿Qué acciones se plantean en el estado?
El gobierno de Tamaulipas asegura que trabaja en corredores seguros para migrantes, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y agencias estadounidenses.
Sin embargo, colectivos como Amor por los Desaparecidos en Reynosa insisten en que las desapariciones siguen ocurriendo de forma cotidiana y que la mayoría de los casos quedan sin esclarecimiento judicial.
Con el corte de septiembre de 2025, las cifras exponen que la crisis de desapariciones en Tamaulipas está lejos de resolverse, y que los migrantes extranjeros siguen siendo uno de los sectores más expuestos a la violencia criminal en la región fronteriza.
Te puede interesar....