Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas entre los estados que no han cumplido totalmente con aportaciones al INE

El retraso afecta la operación de casillas y el pago a capacitadores electorales, justo en plena preparación de la jornada electoral

Aunque la deuda es menor que la de otros estados, afecta directamente el pago a capacitadores y supervisores. Foto: INE
Aunque la deuda es menor que la de otros estados, afecta directamente el pago a capacitadores y supervisores. Foto: INE

Publicado el

Por: David Paz

En medio de los preparativos para las elecciones judiciales de este 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un déficit de casi 94 millones de pesos por la falta de aportaciones de nueve estados, entre ellos Tamaulipas.

Aunque el compromiso financiero ya estaba establecido, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aún adeuda poco más de 349 mil pesos, situación que podría comprometer la nómina de los capacitadores electorales.

La preocupación crece al interior del INE, ya que los recursos faltantes están destinados a la operación directa de las casillas y al pago del personal que garantizará el desarrollo transparente de los comicios. El documento oficial advierte que esta omisión puede afectar la correcta ejecución del proceso en un momento clave.

imagen recuadro


¿Qué está en juego con este adeudo?

De acuerdo con el Informe sobre Aportaciones de los Organismos Públicos Locales, Tamaulipas debía aportar un total de 25 millones 621 mil pesos al INE, pero entregó el 98.64%, quedando a deber exactamente 349 mil 250 pesos.

Si bien puede parecer poco en comparación con lo que deben otras entidades, este faltante se traduce en una carga directa sobre los pagos a los capacitadores asistentes electorales (CAEs) y supervisores, quienes trabajan en campo y son pieza clave para que funcione la elección.

La falta de pagos pone en entredicho la capacidad de los estados para asumir sus compromisos electorales. A nivel nacional, solo 10 de los 19 estados con elección judicial han cumplido al 100% con sus aportaciones.

imagen recuadro


¿Quiénes deben más que Tamaulipas?

El informe revela que entidades como Nayarit, Zacatecas y San Luis Potosí no han aportado ni la mitad del recurso comprometido. San Luis Potosí, por ejemplo, solo ha cubierto el 4.4% del monto total, lo que representa un riesgo mayor para el proceso electoral en esa región.

Incluso la Ciudad de México adeuda más de 15 millones de pesos. En comparación, Tamaulipas figura en el grupo con “riesgo presupuestal bajo”, pero eso no exime de responsabilidad ni minimiza el impacto del faltante.

imagen recuadro


¿Qué puede pasar si no se regulariza el pago?

El propio documento del INE advierte que, si los Oples no cubren su parte del gasto, será su “estricta responsabilidad” y no la del Instituto. Esto significa que el INE no absorberá el costo restante y que podrían presentarse afectaciones en la instalación de casillas, pagos al personal o logística operativa.

Por ahora, el Ietam asegura contar con suficiencia presupuestal gracias a ampliaciones autorizadas, pero el INE mantendrá el seguimiento para que el pendiente no escale. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que los recursos lleguen a tiempo y que ningún obstáculo presupuestal empañe la jornada electoral.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas