Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

En Tamaulipas son más de 90 mil Mujeres del Bienestar que recibirán apoyo económico

El programa federal alcanzará 92 mil beneficiarias en el estado, con una derrama anual superior a mil 669 millones de pesos.

Así lo informó Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal del Bienestar en el estado, quien destacó la importancia de este avance para fortalecer la economía familiar. Foto: Gobierno de México
Así lo informó Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal del Bienestar en el estado, quien destacó la importancia de este avance para fortalecer la economía familiar. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En Tamaulipas, el respaldo económico para mujeres en situación de vulnerabilidad sigue creciendo. Con las recientes incorporaciones, el programa federal Pensión Mujeres Bienestar llegará a 92 mil beneficiarias, consolidándose como uno de los apoyos sociales más amplios en la entidad.

“Ya tenemos aproximadamente 90 mil mujeres que recibirán el apoyo de 3 mil pesos bimestrales”, señaló Reyes Rodríguez, subrayando que la distribución de tarjetas avanza de manera constante. De las 58,246 tarjetas registradas, afirmó que 57 mil ya fueron entregadas, lo que permite que las beneficiarias puedan disponer de su apoyo sin retrasos.

 

imagen recuadro

¿Cómo avanza el programa y cuántas mujeres se han sumado?

El delegado detalló que solo en el mes de agosto se integraron 58 mil nuevas beneficiarias, que se sumaron a las 34 mil ya existentes, alcanzando así las 92 mil mujeres en el padrón estatal.

Este incremento expresa no solo la expansión del programa, sino también la gran demanda de apoyo entre mujeres que enfrentan retos económicos, sociales y familiares en diferentes municipios del estado.

Para muchas de ellas, este recurso representa un alivio tangible: dinero que ayuda a cubrir necesidades básicas, tratamientos médicos, transporte escolar, alimentación y otros gastos esenciales que, en ocasiones, pueden ser difíciles de afrontar sin un ingreso fijo.

 

imagen recuadro

¿Cuál será el impacto económico para Tamaulipas?

Además del beneficio social, el programa también significará una derrama económica importante para el estado. Según Reyes Rodríguez, la pensión representa una inversión anual de mil 669 millones 770 mil pesos, recursos que se distribuirán directamente en los hogares tamaulipecos y que, a su vez, se reflejarán en el comercio local, servicios y economía regional.

Este flujo económico constante fortalece el tejido social y permite que más mujeres cuenten con autonomía financiera, una herramienta clave para mejorar su calidad de vida y enfrentar situaciones adversas.

 

imagen recuadro

¿Qué representa este programa para las mujeres de Tamaulipas?

Para muchas beneficiarias, la pensión no solo es dinero: es una muestra de reconocimiento, apoyo y acompañamiento del gobierno federal. En un estado donde miles de mujeres sostienen hogares, cuidan adultos mayores, atienden a sus hijos y muchas veces enfrentan dificultades laborales o de salud, este programa funciona como un respaldo que les da más tranquilidad y dignidad.

 

En palabras de una beneficiaria de Ciudad Victoria, “a veces sentimos que nos toca cargar con todo; recibir este apoyo es como escuchar que no estamos solas”.

Mientras avanza la entrega total de tarjetas y la incorporación de más mujeres, el compromiso de las autoridades es claro: seguir fortaleciendo políticas que respalden a quienes sostienen el núcleo familiar y comunitario. Con casi 92 mil historias distintas, pero con una misma necesidad de apoyo, Tamaulipas escribe un capítulo donde el bienestar y la equidad avanzan paso a paso, hombro con hombro junto a sus mujeres.

Síguenos en Google News
General