Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas se alinea al nuevo Programa Sectorial de Educación para garantizar calidad y cobertura

La SET con apoyo del gobierno, anuncia reforzamiento en cobertura, infraestructura y aprendizajes clave.

El objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad: Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas | Foto: SET
El objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad: Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas | Foto: SET

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Tamaulipas cumplirá con el nuevo Programa Sectorial de Educación presentado por el Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad, pertinente e integral en todos los niveles y modalidades. Así lo informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad.


¿Qué ajustes realizará Tamaulipas para alinear su programa estatal con el Programa Sectorial de Educación Federal?

Explicó que se realizarán ajustes para empatar el programa estatal, que lleva tres años en marcha, con el esquema federal. “En general, será un tema de ajustes, ya que las metas suelen coincidir, porque siempre hemos perseguido los mismos objetivos en educación”, puntualizó.

Valdez García adelantó que sostendrá una reunión con los titulares de las direcciones que integran la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para analizar los lineamientos y adaptar lo necesario, de manera que el programa se implemente con puntualidad en el estado.

Destacó que los tres rubros centrales serán cobertura, infraestructura y aprendizajes fundamentales.

Infraestructura en todos los niveles educativos | Foto: gobierno de Tamaulipas

Infraestructura en todos los niveles educativos | Foto: gobierno de Tamaulipas


¿Cuáles son los principales retos en materia educativa que enfrenta la entidad?

En este sentido, subrayó que aún existe un reto considerable en materia de cobertura, particularmente en preescolar, donde se busca que más niñas y niños accedan al primero y segundo grado.

El segundo aspecto, señaló, es el fortalecimiento de la infraestructura educativa, con apoyo de programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN).

Finalmente, enfatizó la relevancia de consolidar los aprendizajes fundamentales o “clave”, como los denomina la Federación.

CAM Laboral

CAM Laboral "Pedro J. Groening Mtz" | Foto: gobierno de Tamaulipas

 

¿Qué compromiso asumió el gobernador Américo Villarreal respecto a la infraestructura escolar?

El funcionario reconoció que el mayor desafío en Tamaulipas es la infraestructura, ya que se requieren alrededor de 960 millones de pesos adicionales a lo que anualmente destinan el LEEN y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

En ese contexto, dijo que el gobernador Américo Villarreal ha mostrado disposición para complementar los recursos y garantizar que, al finalizar su administración, todas las escuelas cuenten con condiciones dignas de electricidad, agua, baños, bardas perimetrales, pupitres y salones.

El mayor desafío en Tamaulipas es la infraestructura | Foto: gobierno de Tamaulipas

El mayor desafío en Tamaulipas es la infraestructura | Foto: gobierno de Tamaulipas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas