Todo listo para que inicie el Operativo Héroes Paisanos ¿en qué consiste?
El estado prepara acciones de seguridad, salud, atención y orientación para acompañar a connacionales del 28 de noviembre al 8 de enero.

Tamaulipas se prepara para uno de los momentos del año donde más familias regresan a casa para reencontrarse, descansar y celebrar.
Con la llegada de las fiestas decembrinas, el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Migración afinan detalles para desplegar el operativo Héroes Paisanos Invierno 2025.
Te puede interesar....
El objetivo es claro: acompañar y proteger a quienes cruzan la frontera para reencontrarse con los suyos.
¿Qué contempla el operativo Héroes Paisanos y quiénes participan?
El operativo se llevará a cabo del 28 de noviembre de 2025 al 8 de enero de 2026, periodo en el que miles de connacionales transitarán por carreteras, cruces fronterizos y municipios clave de Tamaulipas.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó los acuerdos con el delegado del INM, Seguismundo Doguín Martínez, así como con alcaldes y representantes de diversas instituciones.
Te puede interesar....
El despliegue incluye la participación de más de 30 dependencias de los tres niveles de gobierno: seguridad, salud, turismo, bienestar, protección civil y servicios carreteros.
El objetivo es garantizar orientación, acompañamiento, asistencia y apoyo en cada etapa del viaje: ingreso, tránsito, estancia y salida del país.
¿Qué medidas especiales se aplicarán en las carreteras de Tamaulipas?
Una de las decisiones más importantes fue la instrucción del gobernador para restringir el tránsito nocturno de vehículos de carga pesada y doble remolque en las principales carreteras del estado.
La medida busca disminuir riesgos para los miles de paisanos que viajan de noche con sus familias o en caravanas.
El director del Centro Tamaulipas de la SICT, Mario Mata Reséndiz, fue encargado de emitir los avisos con anticipación para que transportistas y empresas estén informados.
Te puede interesar....
En años anteriores, varios accidentes han ocurrido durante la madrugada debido a la circulación de unidades nodrizas y tráileres de gran tamaño, por lo que la restricción pretende evitar tragedias y garantizar un tránsito más seguro.
¿Cómo se están preparando los municipios de la frontera para recibir a los connacionales?
Las alcaldesas y alcaldes de la región fronteriza —Carmen Lilia Canturosas (Nuevo Laredo), Ernestina Perales Ortiz (Camargo), Alberto Granados (Matamoros) y Ramiro Cortés (Miguel Alemán)— destacaron la coordinación con autoridades migratorias.
En sus municipios ya se trabaja en módulos de bienvenida, puntos de hidratación, orientación vehicular, asistencia en cruces internacionales y difusión de información preventiva.
Los ayuntamientos también reforzarán la presencia de policías municipales, brigadas médicas y personal de apoyo en carreteras que llevan a Monterrey, Reynosa, Laredo y Matamoros.
Te puede interesar....
La idea es que los paisanos reciban acompañamiento desde su primer minuto en territorio tamaulipeco, reduciendo estrés, tiempos de espera y riesgos durante su trayecto.
Con este operativo, Tamaulipas busca ofrecer un regreso seguro y humano para miles de familias que viajan desde Estados Unidos a reencontrarse con sus raíces.
Las autoridades insistieron en que la hospitalidad, el respeto y la coordinación serán claves para que esta temporada decembrina transcurra en paz y con saldo positivo.













