Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tránsito y Cruz Roja Refuerzan Operativos Preventivos a Motociclistas

Tránsito Estatal y Cruz Roja implementan operativo en Victoria para concientizar; el equipo de seguridad reduce 80% las lesiones mortales.

Tránsito y Cruz Roja Refuerzan Operativos Preventivos a Motociclistas
Tránsito y Cruz Roja Refuerzan Operativos Preventivos a Motociclistas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y reducir la alta incidencia de accidentes viales, la Dirección de Tránsito Estatal y la Cruz Roja Mexicana han puesto en marcha un operativo de concientización dirigido a los motociclistas en Ciudad Victoria.

La iniciativa busca generar un acercamiento directo con los conductores para recalcar que la adopción de medidas de seguridad es determinante para proteger la vida.

Durante la jornada, personal especializado de ambas instituciones enfatizó la importancia del uso correcto del casco y equipo de protección, así como el estricto respeto a los límites de velocidad y a las disposiciones del reglamento vial.

Los motociclistas, estadísticamente, son los más vulnerables en un hecho de tránsito, por lo que estas acciones de vigilancia y educación son vitales para su seguridad.

imagen-cuerpo

¿Por qué los motociclistas son considerados los más vulnerables en un accidente?

Los motociclistas son catalogados como los usuarios más vulnerables de la vía pública, una realidad que motivó este operativo preventivo.

El elemento de Tránsito Estatal, Henry Ochoa, recordó que, a diferencia de un automóvil, la motocicleta no ofrece una estructura que proteja al conductor y al pasajero en caso de colisión.

El cuerpo es el que absorbe el impacto, lo que incrementa significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales.

Ochoa subrayó que los motociclistas deben evitar prácticas de riesgo, como circular entre vehículos o adelantarse por los carriles, ya que la motocicleta debe ser considerada un "vehículo normal" que debe respetar su espacio.

Además, se hizo hincapié en la prohibición de transportar a menores de edad en este tipo de unidades, una práctica ilegal y de altísimo riesgo.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la eficacia del casco y otro equipo de seguridad en caso de accidente?

El coordinador general estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas, Jesús Suárez, destacó con datos contundentes la eficacia del equipo de seguridad.

Subrayó que el uso del casco reglamentario reduce en más de un 80 por ciento las lesiones graves o mortales en la cabeza, la parte más vulnerable del cuerpo.

La protección, sin embargo, debe ser integral.

Suárez precisó que la importancia de la prevención no radica solo en el casco.

El uso de chamarras, guantes y calzado adecuado contribuye a evitar complicaciones mayores en codos, hombros, brazos y piernas, minimizando las abrasiones y fracturas graves. El objetivo de la Cruz Roja es que los conductores entiendan que invertir en protección es invertir en su vida y bienestar.

imagen-cuerpo

¿Qué se verifica en estos puntos de control preventivos con Tránsito Estatal?

Durante el punto de concientización, Tránsito Estatal vigiló que los conductores cumplieran con la documentación obligatoria y las normas básicas de seguridad.

Específicamente, se verificó que el conductor portara casco, que la unidad transportara solo a una o dos personas y que contara con su licencia de manejo y placas de circulación en regla.

El elemento Henry Ochoa aclaró que, si bien estos retenes tienen un carácter preventivo y de exhorto, la autoridad está plenamente facultada para asegurar o retener temporalmente las unidades que no cuenten con la documentación obligatoria. El mensaje final fue de servicio.

"Estamos para servirles", pero la prioridad es la prevención y la seguridad vial de toda la ciudadanía.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas