Zona de inestabilidad generará lluvias en Tamaulipas el resto de la semana: Protección Civil
Protección Civil Tamaulipas advierte por lluvias intensas y vientos fuertes derivados de una zona de inestabilidad tropical; pide a la población extremar precauciones y mantenerse informada.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que una zona de inestabilidad tropical procedente del Golfo de México provocará un periodo de lluvias en Tamaulipas hasta el sábado 11 de octubre.
El titular de la dependencia, Luis Gerardo González de la Fuente, explicó que las precipitaciones podrían presentarse con diferente intensidad según la región del estado.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de lluvias se esperan en Tamaulipas?
El pronóstico indica que las tormentas más intensas se registrarán entre el miércoles y el viernes, con chubascos fuertes a localmente intensos, acompañados de ráfagas de viento de 35 a 55 km/h y descargas eléctricas.
Por regiones, se esperan lluvias moderadas a fuertes en la zona norte y llanos de San Fernando, con acumulados de 20 a 40 milímetros y puntuales de hasta 60.
En la zona centro, los acumulados podrían alcanzar entre 70 y 90 mm, con puntuales de 110 mm, mientras que la zona cañera y sur presentará los mayores valores, de 80 a 100 mm y puntuales de hasta 120 milímetros.
Te puede interesar....
¿Qué zonas de Tamaulipas presentan mayor riesgo?
Protección Civil advirtió que el riesgo de inundaciones repentinas y escurrimientos será mayor en zonas urbanas con drenaje deficiente, así como en municipios del centro y sur del estado donde se prevén las lluvias más intensas.
Se recomienda a la población evitar cruzar calles con corriente de agua, mantenerse alejada de ríos y arroyos, y revisar techos o azoteas para evitar acumulación de agua.
Te puede interesar....
¿Qué recomienda Protección Civil a la población ante las lluvias?
La dependencia estatal exhortó a los tamaulipecos a mantenerse atentos a los avisos oficiales, proteger documentos importantes, y seguir las indicaciones de las autoridades municipales y estatales.
También se recomienda tener preparada una mochila de emergencia y contar con números de contacto de familiares o dependencias de auxilio en caso de contingencia.
Te puede interesar....