Cateo en Yucatán: aseguran 14 autos de lujo en casa al norte de Mérida ligada al crimen organizado
Durante la mañana del martes autoridades federales realizaron un fuerte operativo en una casa ubicada en Temozón Norte

Un fuerte operativo federal sorprendió a los vecinos de Temozón Norte, al norte de Mérida, cuando fuerzas federales catearon una residencia vinculada con un empresario asesinado en 2024.
El despliegue dejó como resultado el aseguramiento de vehículos de lujo y dispositivos electrónicos, reforzando sospechas de una investigación por crimen organizado.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en la residencia cateada de Temozón Norte?
La mañana del martes, un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) se desplegó en un predio ubicado en la calle 38 con 79 de Temozón Norte. En la acción participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Vecinos del área reportaron la presencia de múltiples unidades oficiales desde las primeras horas del día, lo que generó gran expectación.

Te puede interesar....
¿Quién es la propietaria de la casa cateada?
La residencia pertenece a Maricela Hernández Molina, viuda de José Ángel Dávila Bernal, un empresario regiomontano del sector automotriz ejecutado en septiembre de 2024. Dávila Bernal era conocido por tener un lote de autos de alta gama frente a Plaza The Harbor.
Tras su asesinato, surgieron versiones que lo vinculaban con operaciones de lavado de dinero y actividades relacionadas con el crimen organizado.

Te puede interesar....
¿Qué aseguraron las autoridades durante el cateo?
Durante el cateo, las fuerzas federales aseguraron 14 vehículos de lujo, cuatro laptops, dos tablets, una terminal de cobro, tres memorias USB y 10 teléfonos celulares.
Aunque la FGR no ha emitido información oficial detallada sobre el motivo del operativo, fuentes extraoficiales indican que está relacionado con un expediente abierto en Cancún, Quintana Roo, y se trata de una investigación de alto nivel contra redes del crimen organizado.
Este cateo marca un hecho relevante en la seguridad del Estado, al tratarse de un caso con vínculos federales y elementos que apuntan al lavado de dinero. Aunque Yucatán suele tener índices bajos de violencia, este tipo de operativos revelan que el estado no está exento de actividades del crimen organizado. La presencia de fuerzas federales también refuerza la coordinación nacional para combatir delitos de alto impacto.