Esta es la receta para preparar marquesitas yucatecas en casa
Esta receta casera captura la esencia de este postre tradicional y permite disfrutar de este delicioso postre en casa

La marquesita es un postre tradicional de Yucatán que se ha convertido en un icono de la gastronomía callejera de la región. Se trata de una especie de crepa crujiente, enrollada en forma de tubo, rellena tradicionalmente con queso de bola y a veces con dulce, como cajeta o chocolate.
Este manjar combina sabores salados y dulces y es muy popular entre locales y turistas. Por eso, te mostramos la receta casera para poder hacer este postre en casa.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los ingredientes para hacer la marquesita yucateca?
Para preparar marquesitas yucatecas en casa, se requiere una mezcla básica para la masa y los rellenos clásicos. Los ingredientes principales son:
- 1 taza de harina de trigo
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 1 taza de leche (aproximadamente)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Queso de bola rallado o en tiritas (queso Edam o similar)
- Dulce de leche, cajeta, mermelada o chocolate (opcional para relleno dulce).
- Mantequilla para la sartén
¿Cómo se prepara la marquesita yucateca?
El primer paso para elaborar la marquesita yucateca es tomar un tazón y mezclar la harina, el azúcar y agregarle una pizca de sal. Después se agrega huevo, así como leche poco a poco mientras se bate con un batidor hasta obtener una mezcla líquida y homogénea, similar a una masa para crepas.
Añadir la esencia de vainilla si se desea.
Ya que se tiene lista la mezcla, se comienza a calentar una sartén a fuego lento y se unta un poco de mantequilla para evitar que se pegue. Después se comienza a verter una porción pequeña de la mezcla en la sartén, formando un círculo delgado.
Se cocina hasta que los bordes se vean dorados y crujientes, luego se levanta con una espátula. Antes de que se enfríe la crepa, colocar encima el queso rallado o en tiritas y el dulce elegido si se desea mezcla dulce y salada.
Después se enrolla la crepa para formar el tubo, como la marquesita tradicional. Este proceso se repite con la mezcla restante.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen de la marquesita yucateca?
No hay fuentes o documentos que señalen el origen exacto de la marquesita yucateca, pero se sabe que sus orígenes son las calles de Mérida, donde varias personas comenzaron a elaborarla para vender como postre.
Su nombre posiblemente proviene de la delicadeza y elegancia con que se presenta, similar a los dulces que antiguamente se ofrecían en ambientes de la aristocracia. Con el tiempo, se popularizó y se convirtió en uno de los antojos favoritos para disfrutar al paso en ferias, mercados y parques.
Te puede interesar....