Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

3 recetas de postres yucatecos para sorprender en casa

Consiente a tu familia o visitantes con estos dulces platillos que son muy tradicionales de la cocina yucateca

Elaborar estos postres en casa no es tan complicado por lo que podrás deleitar el paladar de tu familia o amigos preparándolos por tu cuenta.- Fuente Yucatán Travel
Elaborar estos postres en casa no es tan complicado por lo que podrás deleitar el paladar de tu familia o amigos preparándolos por tu cuenta.- Fuente Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

La gastronomía yucateca es rica en sabores y los postres son parte de ella. Hay algunos que destacan por tener combinaciones únicas que mezclan lo dulce con toques tradicionales. Hay 3 que te presentaremos a continuación para que puedas realizar en casa y sorprender a quienes quieren disfrutar un pedazo de esta tierra peninsular.

¿Cuál es uno de los postres yucatecos más tradicionales?

El dulce de papaya con queso de bola es considerado uno de los postres más tradicionales y apreciados de Yucatán. Su sabor combina la dulzura de la papaya cocida en almíbar con el contraste salado del queso de bola.

Para prepararlo, primero necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 kg de papaya verde pelada y sin semillas.
  • Un poco de cal para remojar la papaya.
  • 3 hojas de higo.
  • Azúcar al gusto.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 3 rajitas de canela.
  • Queso de bola para acompañar.

Para elaborar este postre, primero se debe pelar la papaya, eliminar las semillas y cortar en trozos. Después se disuelve la cal en medio litro de agua y en esa mezcla se remojan los trozos de papaya durante 6 horas, esto con la intención de deshacer la resina.

Luego se lava bien la papaya para quitar la cal y después, se hierven estos trozos con las hojas de higo, canela, azúcar y vainilla en medio litro de agua hasta que el almíbar espese y la papaya esté suave.

Por último, se deja enfriar y se sirve con un trozo o rayadura de queso de bola que complementa perfectamente el sabor dulce.

¿Cómo se prepara el caballero pobre?

Otro postre muy popular en Yucatán es el caballero pobre, considerado una versión yucateca del clásico pan francés o tostadas a la francesa, que están acompañadas de un jarabe especial aromatizado con canela y pasas.

Los ingredientes principales para prepararlo son:

  • Barra de pan francés del día anterior.
  • 6 huevos batidos.
  • 1 taza de leche.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • Aceite vegetal para freír.
  • Para el almíbar: agua, azúcar, canela en rama, clavos, opcional vino jerez o brandy y pasas.

La elaboración consiste en cortar el pan en rebanadas diagonales de aproximadamente un dedo de grosor. Después se mezclan los huevos, leche, azúcar y vainilla. En esa mezcla se remoja cada rebanada de pan.

imagen-cuerpo

El siguiente paso es freírme las rebanadas de pan en aceite caliente hasta que estén doradas. Es importante dejar escurrir el exceso de aceite.

Se preparan en almíbar hirviendo agua, azúcar, canela y clavos hasta que espese. Añadir pasas y, si se desea, un toque de vino jerez o brandy.

Las rebanadas de pan se sirven bañadas en almíbar y se espolvorean con azúcar y canela molida para decorar.

¿Cuál es un postre fresco y cremoso popular en el estado?

La cremita de coco es considerada un postre fresco y cremoso muy popular en Yucatán, perfecto para los días cálidos gracias a su sabor tropical a coco con un toque de canela. Normalmente, se disfruta en los puertos de la costa, pero su elaboración se puede realizar en casa.

Para prepararlo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de leche.
  • 1 taza de coco rallado o licuado (fresco o seco).
  • 1 cucharada de maicena (fécula de maíz).
  • Canela en rama y canela en polvo para decorar.
  • Azúcar al gusto.

Para elaborarlo, primero se deben calentar dos tazas de leche con una rama de canela. Luego se debe licuar la ralladura de coco con leche y se agrega la mezcla realizada con anterioridad.

Se disuelve la maicena en la taza de leche restante y se añade a la mezcla. Después hay que hervir todo por aproximadamente 6 minutos, removiendo hasta que espese.

Por último, se sirve frío en copas o tazas y se espolvorea canela en polvo para decorar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas