Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Estas son las películas y series más famosas que se han grabado en Yucatán

Desde Hollywood hasta telenovelas mexicanas, Yucatán ha sido escenario de múltiples filmes y series que han dado la vuelta al mundo.

Angelique Boyer participó en la novela Abismo de Pasión grabada en Yucatán. foto: Canva / Adity Cupil
Angelique Boyer participó en la novela Abismo de Pasión grabada en Yucatán. foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Christian Espadas

Nuestro estado no solo es reconocido por su gastronomía, su vasta cultura y sus zonas arqueológicas majestuosas, sino que también Yucatán se ha consolidado como uno de los escenarios más buscados por la industria audiovisual.

Productores de cine, televisión y plataformas de streaming han encontrado en la península un espacio versátil, lleno de luz natural y con una riqueza visual difícil de igualar.

A lo largo de las últimas décadas, Yucatán ha recibido a equipos de:

  • Filmación de Hollywood.
  • Casas productoras mexicanas.
  • Documentales internacionales.
  • Telenovelas que han marcado a varias generaciones.
imagen-cuerpo

Foto: Matt Hanns Schroeter

Sus haciendas, playas, selvas y ciudades coloniales no solo aportan belleza, sino también autenticidad y una atmósfera que realza cada historia.

¿Qué películas famosas se han filmado en Yucatán?

Entre las producciones internacionales más conocidas destaca Against All Odds (1984), cinta hollywoodense con Jeff Bridges y Rachel Ward, que incluyó escenas en Chichén Itzá y el Cenote Sagrado. Su ambientación llena de misterio encontró en Yucatán el escenario ideal.

Otra película de renombre es Before Night Falls (2000), dirigida por Julian Schnabel y protagonizada por Javier Bardem. Para recrear la Cuba de mediados del siglo XX, el equipo utilizó locaciones en Mérida y en comunidades rurales de la península, aprovechando la arquitectura y el ambiente caribeño que ofrece la región.

También figura La casta divina (1977), una producción mexicana rodada en varias haciendas de Yucatán. La película retrata la historia de la élite yucateca, y su filmación en escenarios reales le dio un fuerte sustento histórico y visual.

imagen-cuerpo

Foto: Cine_México

Más recientemente, el thriller Parpadea dos veces (Blink Twice, 2024), dirigido por Zoë Kravitz, eligió como locación principal la Hacienda Temozón Sur, transformada para funcionar como una isla privada en la ficción.

¿Qué series y telenovelas han elegido Yucatán como escenario?

Las telenovelas mexicanas han encontrado en la península un escenario perfectoAbismo de pasión (2012) es una de las producciones más exitosas de la televisión y grabó numerosas escenas en Mérida, especialmente en el barrio mágico de La Ermita y en un espectacular cenote.

Por su parte, Vidas robadas (2010) utilizó como locación principal el Pueblo Mágico de Izamal, famoso por su arquitectura amarilla y su ambiente colonial.

Asimismo, la serie Bandidos (2024), producida para Netflix, integró espacios de Mérida y zonas arqueológicas como parte de su historia de misterio y aventuras inspirada en leyendas y tesoros mesoamericanos.

¿Por qué Yucatán es un destino tan atractivo para cineastas y productores?

Las razones son variadas. La arquitectura colonial y prehispánica aporta escenarios únicos que no pueden replicarse en estudios. Haciendas, conventos, pirámides mayas, cenotes y selvas permiten recrear épocas y ambientes muy diversos.

Además, la luz natural de Yucatán es uno de los factores que más elogian los equipos de producción, pues facilita el rodaje y aporta una estética cálida y vibrante a las escenas.

imagen-cuerpo

Foto: Marco Mukarami

Su variedad de paisajes, desde la majestuosidad de Chichén Itzá hasta la elegancia de las haciendas henequeneras, hace que la península pueda transformarse en múltiples universos visuales.

Síguenos en Google News
General