Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Fallece Gabriel Ramírez Aznar, el maestro yucateco que transformó el arte contemporáneo

Gabriel Ramírez Aznar falleció a los 87 años; su obra, marcada por libertad y creatividad, seguirá inspirando a nuevas generaciones de artistas.

¿Quién fue el pintor Gabriel Ramírez Aznar?. Foto: Canva / Adity Cupil
¿Quién fue el pintor Gabriel Ramírez Aznar?. Foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Gabriel Ramírez Aznar, uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo en Yucatán, falleció el día de hoy lunes 20 de octubre a los 87 años de edad.

Su partida deja un profundo vacío en la comunidad artística, pero también un legado lleno de color, innovación y libertad creativa que seguirá inspirando a generaciones de artistas.

¿Quién fue el pintor Gabriel Ramírez Aznar?

Nacido en 1938, Gabriel Ramírez se destacó como pintor, escritor, crítico e historiador de cine. Formó parte de la Generación de la Ruptura y del grupo de la revista Nuevo Cine, siendo pionero en la exploración del arte abstracto en México.

imagen-cuerpo

Su obra, marcada por el rigor estético y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión, consolidó su lugar como una figura central del arte contemporáneo yucateco y nacional.

¿Cuál fue su contribución al arte y la cultura?

Ramírez Aznar convirtió la pintura en una necesidad vital, más que en un lujo o una simple vocación. Sus trabajos se exhibieron en museos y colecciones públicas en México y el extranjero, incluyendo:

  • El Centro Cultural Alfa de Monterrey.
  • Los Museos Carrillo Gil.
  • Museo José Luis Cuevas.
  • El Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM.
  • El Club de Industriales.
  • El Salón de la Plástica Mexicana.
imagen-cuerpo

Además, su trayectoria fue celebrada en la reciente retrospectiva de 50 obras en óleo y acrílico, que permitió recorrer el desarrollo de su estilo y la riqueza de su producción artística.

A través de su pintura, Ramírez Aznar siempre buscó la libertad de expresión y la innovación, dejando una huella que trasciende generaciones.

¿Cómo fue homenajeada su obra recientemente?

El 11 de octubre de 2025, apenas días antes de su fallecimiento, se estrenó en la videosala del Centro Cultural Olimpo el documental “Gabriel Ramírez: Una vida en technicolor”.

Con una duración de hora y cuarenta minutos, el filme combina material de archivo, fotografías inéditas y fragmentos de su obra pictórica y cinematográfica, celebrando su impulso creativo y su vitalidad artística.

imagen-cuerpo

¿Cómo falleció Gabriel Ramírez Aznar?

Su partida ocurrió de manera repentina en Mérida, dejando consternada a la comunidad artística y cultural. Su fallecimiento marca el cierre de un capítulo que abarcó más de ocho décadas de contribuciones al arte y la cultura mexicanas.

Desde la revista Soma y entre familiares y colegas, se expresan condolencias sinceras por la pérdida de un maestro cuya obra y legado continúan vivos en cada trazo, color y técnica que enseñó y compartió.

imagen-cuerpo

Su vida y trayectoria representan una inspiración permanente para artistas emergentes y una referencia fundamental para la plástica contemporánea.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas