Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Julieta Venegas reúne a más de 10 mil personas en un histórico concierto en Valladolid

El concierto de Julieta Venegas en el exconvento de San Bernardino de Siena junto a más de 10 mil almas.

Imágenes aéreas muestran la magnitud de la asistencia al concierto de la cantante Foto: Cortesía
Imágenes aéreas muestran la magnitud de la asistencia al concierto de la cantante Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ulises Ramírez

El exconvento de San Bernardino de Siena, en Valladolid, se convirtió en el corazón cultural de Yucatán durante una noche que reunió a más de 10 mil asistentes para disfrutar del concierto gratuito de Julieta Venegas.

El evento, parte del Otoño Cultural 2025 organizado por Sedeculta, Sefotur, Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid, dejó una estampa inolvidable en el municipio, que vivió un fin de semana lleno de música, turismo y ambiente festivo.

imagen-cuerpo

La cita fue en el exconvento de San Bernardino de Siena en Valladolid Foto: Cortesía

¿Cómo se vivió la llegada del público al concierto de Julieta Venegas?

Desde horas antes del espectáculo, miles de personas comenzaron a ocupar las calles y el parque aledaño al exconvento de San Bernardino de Siena. Familias completas, jóvenes y visitantes de distintos municipios formaron largas filas con la esperanza de asegurar un buen lugar para presenciar el show de la reconocida cantautora mexicana.

Al momento de abrirse las puertas, el atrio se llenó de inmediato, mientras que el resto del público se distribuyó por el parque y las calles laterales, creando un ambiente vibrante que anticipaba una noche memorable. La afluencia también se reflejó en la actividad económica: hoteles llenos durante el puente por día feriado y restaurantes operando sin descanso reforzaron la importancia turística del evento.

¿Cómo fue la presentación musical y quién abrió el concierto?

La noche inició con Laboratoria, un colectivo de artistas yucatecas que aportó energía y talento local como antesala al esperado concierto. Su actuación fue recibida con aplausos y preparó el .

Minutos después, el escenario se iluminó y el público comenzó a corear el nombre de la artista. Venegas salió entre ovaciones, agradeciendo con una sonrisa el cálido recibimiento y arrancando con temas de su disco Tu historia, parte de la gira que actualmente promueve.

Acompañada de acordeón, teclado, guitarra y tres músicos, Julieta interpretó éxitos como “La nostalgia”, “Esperaba”, “Me voy”, “Andar conmigo”, “Despechada mexicana” y el icónico “Limón y sal”. La cantante destacó el clima fresco que acompañó la noche y reiteró su agradecimiento al público yucateco, generando aún más emoción entre los asistentes, quienes iluminaron el atrio con las luces de sus teléfonos mientras cantaban al unísono.

imagen-cuerpo

Julieta Venegas vibró con el público yucateco Foto: Cortesía

¿Qué dijeron las autoridades sobre este evento cultural en Yucatán?

Antes de que Julieta Venegas subiera al escenario, la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, dirigió un mensaje en nombre del gobernador Joaquín Díaz Mena. En él agradeció la presencia de las miles de personas reunidas y reafirmó el compromiso de la administración estatal por democratizar y descentralizar el acceso a la cultura en Yucatán.

Martín Briceño celebró el entusiasmo del público local y foráneo, destacando la importancia de encuentros como este para fortalecer la comunidad cultural y acercar espectáculos de calidad a distintos puntos del estado.

La noche concluyó con el reconocimiento general al éxito del evento, que no solo reunió a una de las artistas más queridas de México, sino que también impulsó el movimiento cultural y turístico en Valladolid durante el Otoño Cultural 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas