¿Cuándo entra el nuevo Frente Frío a Yucatán y por qué tendrá más heladez?
El nuevo frente frío ártico llegará a Yucatán el lunes 10 de noviembre con fuertes vientos, lluvias y descenso de temperaturas hasta 14 °C en varios municipios

El próximo lunes 10 de noviembre arribará a la península de Yucatán un nuevo frente frío impulsado por una masa de aire de origen ártico, lo que provocará un evento de “Norte” fuerte en la región. Este fenómeno, conocido como frente “Che chén”, marcará uno de los episodios más fríos de la temporada, con vientos entre 60 y 70 km/h en la costa y de 45 a 55 km/h en el interior del estado, de acuerdo con reportes meteorológicos.

Te puede interesar....
¿Cando se empezarán a sentir los efectos del frente frío Che Chén?
Desde el domingo, este sistema comenzará su desplazamiento por el Golfo de México, generando una vaguada que incrementará la posibilidad de tormentas dispersas en varias zonas del estado. A su llegada, el lunes por la mañana, se espera un marcado descenso de temperatura y oleaje elevado de hasta 4 metros mar adentro, por lo que las autoridades recomiendan suspender actividades marítimas y tomar precauciones.

Te puede interesar....
¿Por qué este frente frío será más helado que los anteriores?
A diferencia de otros sistemas recientes, este frente frío se originará en regiones cercanas al Ártico canadiense, desplazándose hacia el sureste de Estados Unidos y alcanzando el norte del Golfo antes de llegar a la península. Debido a este origen, la masa de aire será más densa y fría, provocando un descenso térmico más acentuado.
Se espera que las temperaturas mínimas desciendan hasta los 14 °C en municipios del centro y sur del estado, como Ticul, Tekax o Oxkutzcab, durante las madrugadas del martes 11 y miércoles 12 de noviembre.
Te puede interesar....
¿Qué efectos se sentirán en Yucatán y qué medidas tomar?
El frente también provocará lluvias moderadas, sobre todo en el litoral norte y en zonas donde persista la vaguada maya. En el interior, se percibirá una sensación térmica más fría, especialmente al amanecer.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan abrigar a niños y adultos mayores, evitar exponerse a los vientos del norte y mantener precaución en carreteras por posibles suelos mojados. En las costas, se exhorta a pescadores y prestadores de servicios turísticos a seguir los avisos meteorológicos oficiales para evitar accidentes.
Este fenómeno marca el inicio de una temporada de frentes fríos más intensos en Yucatán, que continuará durante noviembre y diciembre, dejando mañanas frescas y un ambiente más invernal en toda la región.
Te puede interesar....









