Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Aún se prevé el desarrollo de tormentas en Yucatán este viernes 7 de noviembre

Para la jornada se calculan temperaturas máximas de entre 31 y 36 grados centígrados por la tarde

Para este viernes se prevén tormentas en algunas zonas de la región y para los próximos días se pronostica la llegada de un nuevo frente frío que bajará las temperaturas a niveles de “helados”.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán
Para este viernes se prevén tormentas en algunas zonas de la región y para los próximos días se pronostica la llegada de un nuevo frente frío que bajará las temperaturas a niveles de “helados”.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 7 de noviembre indica que aún se prevé el desarrollo de tormentas, principalmente en la porción nororiental de la región, debido a la persistente influencia de una vaguada sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad en altura, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes 7 de noviembre?

Independientemente de las lluvias, hay que decir que el ambiente diurno seguirá caluroso, ya que las temperaturas irán de 31 a 36 grados centígrados a nivel regional. Después, al amanecer de sábado, se pronostican temperaturas mínimas de 19 a 24 grados en los tres estados peninsulares.

Asimismo, se espera una sensación térmica de 35 a 37 grados, una radiación solar de entre 900 a 1,000 watts/m², una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% en el amanecer de mañana y una humedad mínima de entre 50% a 55%.

imagen-cuerpo

Por su parte, los vientos serán variables de 10 a 30 km/h, sin descartar algunas rachas superiores, especialmente en la costa.

¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?

Los pronósticos indican que podrían presentarse tormentas moderadas dispersas en 40% a 50% de Yucatán y Quintana Roo, sin descartar las fuertes de manera local, así como lluvias ligeras dispersas en el 30% a 40% de Campeche, tampoco sin descartar las moderadas de forma aislada.

Para el sábado, las lluvias quedarán limitadas al eje de la “Vaguada Maya”. Sin embargo, desde el domingo se anticipa otro incremento en el potencial de tormentas debido a la veloz aproximación de un nuevo sistema frontal, que empezará su rápido recorrido por el golfo de México durante la jornada dominical.

Para inicios de la próxima semana, el nuevo frente frío "Che chén" llegará a la Península; sin embargo, una característica que tendrá es que la masa de aire que lo impulsará será ártica.

Se pronostican rachas de viento en las costas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo de entre 60 a 70 km/h, por lo que se recomienda cancelar toda actividad marítima durante este día.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 29 grados centígrados, una mínima de 20 grados, una humedad máxima de 98%, una mínima de 60%, una sensación térmica de 33 grados, una radiación solar de 916 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del norte 29 km/h.

Síguenos en Google News
General