Síguenos

5 rincones imperdibles cerca de Mulegé para desconectarte un día

Foto: Canva | Altiplano.
Por:Ivette Pérez

Mulegé es uno de los destinos más tranquilos y encantadores del estado, en el cual, a tan solo unos minutos o pocas horas de distancia, existen lugares ideales para una escapada de un día para desconectarte.

Te puede interesar....

Rodeado de mar, desierto y sierra, este oasis natural ofrece paisajes únicos, historia, y un ambiente perfecto para desconectarse de la rutina. Sin embargo, el hecho de ser comúnmente visitado, lo ha llevado a que vandalicen las letras con el nombre del municipio, lo que lo ha vuelto un atractivo.

¿Cuáles son los 5 rincones para visitar y desconectarte en Mulegé?

Este lugar, además de esconder rinconcitos para escaparte y disfrutar sin saber nada del mundo, realiza también torneos de pesca, como el próximo que se realizará este domingo 18 de mayo.

Sin embargo, aquí te decimos de 5 sitios que te encantarán y sin duda alguna podrás relajarte:

1. Bahía Concepción

Este es uno de los sitios más visitados, un paraíso de aguas turquesas y playas vírgenes que se extiende por más de 50 kilómetros.

Foto: TripAdvisor.

En él encontrarás playas como El Requesón, Santispac o playa Los Cocos, las cuales son perfectas para nadar, remar en kayak, hacer snorkel o simplemente relajarse frente al mar.

Además, su acceso por carretera lo convierte en un destino ideal para acampar o pasar el día sin complicaciones.

2. Misión de Santa Rosalía de Mulegé

Otro rincón con encanto que debes visitar es la Misión de Santa Rosalía de Mulegé. Esta es una joya arquitectónica que fue construida en el siglo XVIII y está ubicada en una colina con vista al río Mulegé.

Foto: Cultura BCS.

El sitio no solo ofrece una conexión con la historia misional de la península, sino que además, tendrás una vista panorámica espectacular del oasis, el palmar y las casas del pueblo. Es un espacio ideal para quienes disfrutan de la fotografía, la historia y la tranquilidad.

3. Cañón La Trinidad

Este sitio es ideal para los amantes del ecoturismo. A tan solo 30 minutos del centro de Mulegé, este cañón ofrece rutas de senderismo, pinturas rupestres y pozas naturales para nadar.

Foto: Altiplano.

Es un lugar donde es posible caminar entre formaciones rocosas impresionantes, observar aves y refrescarse en aguas cristalinas. Ideal para quienes buscan un día activo y diferente en plena naturaleza.

4. San Bruno

Otro sitio que vale la pena visitar es San Bruno, una pequeña comunidad costera al norte de Mulegé que sorprende por su calma y sus vistas al Mar de Cortés.

Foto: Bajabound.

Aquí se puede pasear por la playa, disfrutar mariscos frescos preparados por los lugareños o simplemente contemplar un atardecer de postal. San Bruno es ideal para una escapada sencilla y relajante, sin el bullicio de los grandes centros turísticos

5. El Vizcaíno.

Finalmente, aunque un poco más alejado, este lugar es el un punto de entrada a la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, hogar de dunas, salitrales y una rica biodiversidad.

Foto: Conanp.

El recorrido por sus paisajes semidesérticos y su fauna única vale completamente el trayecto.

Sin duda alguna, Mulegé y sus alrededores ofrecen una amplia gama de opciones para quienes buscan un día de descanso, aventura o exploración.

¿Cuál es la playa más concurrida en Mulegé?

Además de estos rincones que invitan a desconectarse del ruido y reconectar con la naturaleza y la historia de Baja California Sur, Mulegé cuenta con hermosas playas paradisiacas.

Sin embargo, entre los locales o viajeros, siempre hay una que se convierte la favorita de quienes la visitan, ya sea por sus aguas turquesas que pueden llegar a ser cristalinas, o por la tranquilidad que emana estando en el lugar.

Te puede interesar....

En este sentido, la playa Santispac, ubicada en Bahía Concepción como se menciona anteriormente, es considerada por muchos como una de las playas más hermosas de Mulegé.

Por lo que estos destinos accesibles, son perfectos para los que prefieren viajar sin prisas y con el alma abierta.

¿Por qué llamaron "Mulegé" a este municipio?

Se le dio el nombre de Mulegé a este municipio en Baja California Sur, por la palabra cochimí que significa "Gran Barrano de la Boca Blanca".

Esta descripción hace referencia a la imponente cañada donde desemboca el río Santa Rosalía.

Te puede interesar....

En este contexto, los "Cochimíes" eran un grupo indígena que habitan la península y eran conocidos como "gente del norte". Ellos usaban esta palabra, Mulegé, ante de la llegada de los españoles y el nombre fue adoptado para la misión jesuita que se fundó en 1705 en la zona

Síguenos en Google News

Rincones imperdiblesMulegéBCS