Foto: Rocío Casas
Así busca el Gobierno de BCS frenar la piratería en el transporte de Los Cabos
Ante las recientes protestas de transportistas que terminó en un colapso en el Aeropuerto de los cabos, el Gobernador del estado subrayó que el objetivo de su gobierno es garantizar un servicio de transporte seguro, ordenado y regulado, protegiendo tanto a los concesionarios formales como a los turistas que visitan el destino.
¿Por qué no permitirán transporte pirata en Los Cabos?
Aunque la inseguridad en Baja California Sur no ha afectado de manera directa la afluencia turística, el gobernador advirtió que la piratería en el transporte representa un riesgo para la confianza de los visitantes.
Castro Cosío señaló que los transportistas que operan de manera irregular, con cientos de unidades funcionando como taxis, no solo compiten de forma desleal con concesionarios formales, sino que también podrían poner en riesgo la seguridad y la experiencia de los turistas en Los Cabos.
“Hay transportistas que tienen 100 o 200 unidades y funcionan como si fueran taxis; esto no se puede permitir. El gobierno no va a ceder en su responsabilidad de mantener el orden”, aseguró.
El mandatario agregó que los operativos de vigilancia se reforzarán en coordinación con autoridades federales para frenar cualquier práctica irregular y garantizar un transporte seguro y regulado.
Buscan ordenar el transporte de Los Cabos
El mandatario estatal explicó que los permisos de transporte tienen un uso específico, autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y que no pueden ser desviados para operar como taxis o servicios irregulares.
“No vamos a permitir que se abuse de la condición de tener una concesión federal para pasar por encima de los derechos de los demás transportistas y de la ciudadanía”, advirtió.
El gobernador añadió que esta medida busca ordenar el transporte en Los Cabos, evitar conflictos entre transportistas y garantizar que las reglas se cumplan sin excepciones. Subrayó que cualquier irregularidad detectada será sancionada conforme a la ley.
Mensaje a los transportistas de Los Cabos
Castro Cosío reconoció que los transportistas tienen derecho a manifestarse y expresar sus demandas, pero reiteró que el respeto a la ley es prioridad. Señaló que recientemente se habían establecido acuerdos con la SICT y que algunos grupos incumplieron esos compromisos, afectando la operación y generando tensiones.
“El acuerdo fue claro, todos deben entrar a una plataforma para registrar los viajes que les corresponden legalmente, desde el aeropuerto a los hoteles, y recontratar otros destinos dentro de la normativa”, explicó.
Por lo que reiteró que, aquellos que actúen fuera de esta regulación, estarán sujetos a sanciones, y el gobierno estatal será testigo de que se cumplan las reglas.
Cabe destacar que Transportistas ya habian protestado durante la visita de Sheinbaum a La Paz alegando que desde hace más de dos años enfrentan obstáculos para operar.