Secretaría de Turismo niega caída del turismo en BCS tras hechos violentos
Autoridades estatales aseguran que los niveles de turismo en BCS se han mantenido estables e incluso registran un ligero aumento.

El turismo en Baja California Sur ha sido motivo de debate tras los recientes hechos violentos en Baja California Sur que ha dejado víctimas inocentes, por una parte, se ha dicho que este se ha visto afectado, mientras otros aseguran que no.
Respecto a esto, la secretaria de Turismo del Estado, Maribel Collins ha asegurado que la llegada de turistas al estado no se ha visto afectada en lo absoluto.
Te puede interesar....
Video | ¿Qué hacer durante una balacera?
¿Por qué la Secretaría de Turismo niega caída del turismo en a Baja California Sur tras hechos violentos?
En las últimas semanas han circulado versiones que señalan una supuesta caída en la llegada de turistas a Baja California Sur, debido a hechos violentos ocurridos recientemente en distintos municipios del estado.
Esta percepción ha generado inquietud en sectores relacionados con el turismo, al considerar que podría afectar la imagen de la entidad como destino seguro.
Sin embargo, la secretaria de Turismo del Estado asegura que los datos oficiales más recientes muestran una realidad distinta.
Tan solo en La Paz, la llegada de turistas por vía aérea creció casi un 10% durante el mes de julio, comparado con el mismo mes del año pasado.
Según el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se registraron 64 mil 450 pasajeros en 2025, frente a los 58 mil 700 en 2024. Esto representa un incremento del 9.8%.
En lo que va del año, de enero a julio, el número total de visitantes a la capital del estado aumentó un 10.6%, alcanzando los 377 mil 650 viajeros.
¿A qué se debe el aumento de turistas en La Paz?
El turismo en La Paz sigue creciendo gracias a la confianza de los visitantes y al trabajo en equipo entre empresarios y autoridades locales.
Aunque hay preocupación por hechos de violencia en otros municipios, como el reciente asesinato de un empresario en la capital por temas de cobro de piso, las cifras no muestran una baja en la llegada de turistas.
Te puede interesar....
Al contrario, la capital del estado sigue siendo uno de los destinos favoritos para los turistas nacionales, ya que las campañas de promoción, los vuelos disponibles y las actividades que se pueden hacer en la ciudad siguen atrayendo a muchas personas.
Los datos también indican que la mayoría del turismo internacional llega a Los Cabos, mientras que La Paz y Loreto son visitados sobre todo por personas de otras partes de México.
¿La inseguridad está afectando las cifras turísticas en Baja California Sur?
Hasta ahora, no hay evidencia de una baja en los números de visitantes en La Paz a causa de la percepción de inseguridad.
Aunque representantes del sector hotelero han advertido sobre los posibles efectos negativos si no se controla esta imagen, las cifras muestran que el turismo sigue activo.
El estado recibió alrededor de 3.7 millones de visitantes durante 2024, una cifra ligeramente menor al año anterior, pero sin caídas drásticas.
Si bien es cierto que la violencia en municipios como Comondú ha generado preocupación, esta no ha impactado directamente en los flujos turísticos registrados en los aeropuertos o en ocupación hotelera en la capital.
Las autoridades turísticas han señalado que se mantiene una vigilancia constante y que no hay reportes de afectaciones graves en la actividad turística por estos hechos.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué papel juegan los datos oficiales frente a los rumores?
Los datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico y de la Secretaría de Turismo del estado ayudan a comparar y comprobar cómo está realmente el turismo. Gracias a estos registros, se puede desmentir la idea de que hay una baja en el número de visitantes.
Te puede interesar....
Las autoridades aseguran que las cifras muestran que siguen llegando más turistas, especialmente a La Paz. Por ahora, los rumores sobre una crisis turística no tienen sustento en los números.
Aunque sí hay preocupación por los temas de seguridad tan solo entre junio y julio se reportaron más de 40 asesinatos en el estado, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp