3 curiosidades sobre cómo Baja California Sur se convirtió en estado
Hace 51 años, la entidad pasó a ser el penúltimo estado más joven de la república mexicana.

Baja California Sur es uno de las entidades federativas más jóvenes de México y hoy, 8 de octubre, cumple 51 años de ser un estado Libre y Soberano.
¿Pero sabías toda la historia de lo que conllevó a pasar de "Territorio Sur" a Estado Libre? Aquí te contamos 3 curiosidades.
¿Cuáles son las 3 curiosidades de cómo se convirtió en Estado Baja California Sur?
Además de Baja California Sur, quien también tiene 51 años es la Carretera Transpeninsular, esa por la que alguna vez hemos transitado infinidad de veces y es principal vía para transportarse de una comunidad a otra.
Sin embargo, si desconocías algunas curiosidades sobre cómo fue que Baja California Sur se convirtió de Territorio Sur a Estado Libre y Soberano, aquí te lo decimos:
1. La estructura de gobierno de Baja California Sur se organizó en 1975
Aunque el reconocimiento constitucional se dio el 8 de octubre de 1974, cuando el Congreso de la Unión reformó el Artículo 43 de la Constitución Mexicana, Baja California Sur comenzó a organizar su estructura de gobierno hasta 1975.
Con esa modificación, el territorio pasó oficialmente a formar parte de la federación como el estado número 30, seguido de Quintana Roo como el número 31.
2. Baja California Sur no contaba con un Congreso local ni gobernador electo
Durante décadas, los territorios federales, como lo era Baja California Sur, dependían directamente del presidente de la República.
Es decir, antes de ser un Estado, no contaban con Congreso local ni gobernador electo, sino con un jefe político designado desde la capital del país.
3. Baja California Sur contó con su Constitución local para realizar elecciones estatales
La entidad no sólo fue reconocida como estado, sino que también, en un año ya contaba con su Constitución local. El documento fue promulgado el 15 de enero de 1975, y esto permitió realizar elecciones estatales y establecer los tres poderes locales que actualmente se conoce: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Por ello, aunque Baja California Sur ya existía y era conocido como Territorio Sur, no fue hasta el 8 de octubre de 1974 cuando logró su soberanía.
Te puede interesar....
¿Quién fue el primer gobernador de Baja California Sur?
Una vez promulgada la Constitución en Baja California Sur, se realizaron las primeras elecciones locales en las que se eligió a los representantes del Congreso del Estado y al primer gobernador constitucional.
Por lo que, Ángel César Mendoza Arámburo asumió el cargo de gobernador del estado el 9 de abril de 1975, encabezando la primera administración estatal de la nueva entidad federativa.
Un año después, se publicó la Ley Orgánica Municipal el 31 de diciembre de 1976, que entró en vigor al día siguiente. Con esta, se formalizó el funcionamiento de los ayuntamientos y se consolidó el régimen municipal en la entidad.
Cabe destacar que además de esta conversión, también se creó la bandera de Baja California Sur la cual, también contiene algunos elementos.
Te puede interesar....
¿Cuándo se creó el escudo de la bandera de Baja California Sur?
Por lo que, cuando Baja California sur pasó a ser Estado Libre y Soberano, el Congreso del Estado convocó a un concurso para seleccionar un nuevo escudo de armas para el naciente Estado.
Lo que hoy se conoce como estado de Baja California Sur, heredó el actual escudo que está compuesta por un rectángulo blanco, en donde en el centro se encuentra el escudo. Este esté representado por una venera (concha semi circular) que simboliza el fiero combate por la defensa de sus fronteras.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ.
Te puede interesar....