Baja California sin agua: más de 600 colonias en Tijuana sufrirán los trabajos en bulevar Díaz Ordaz
Más de 600 colonias de distintos distritos de Tijuana enfrentarán afectaciones por los trabajos emergentes de rehabilitación del Acueducto Florido-Aguaje, programados a partir del lunes 10 de noviembre sobre el bulevar Díaz Ordaz.
¿Cuáles serán las colonias afectadas por la rehabilitación del acueducto, en Tijuana?
De acuerdo con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), las colonias pertenecientes a los distritos Aldo Esquer, Armando Valenzuela, Paraíso, Reforma y Rosarito serán las más afectadas por los cierres y trabajos en el acueducto.
En el listado difundido por la dependencia, figuran zonas como:
- Altamira
- Azcona
- Brisa Marina
- Cañón del Sol
- Flores Magón
- Lomas del Pacífico
- Manuel Paredes
- Milenio 2000
- Morelos
- Playas de Tijuana
- Rubí
- Obrera
- Independencia
- Sánchez Taboada
- Lomas de la Presa
- La Gloria
- Villa del Álamo
- Villas del Mar
Entre muchas otras. Las áreas afectadas abarcan prácticamente todo el municipio, desde la zona centro y colonias tradicionales, hasta fraccionamientos ubicados hacia la periferia, como:
- Real del Mar
- Lomas de Santa Fe
- Hacienda San Martín
- Villas de Baja California
- Magisterial Rosarito
- Las Villas Santa Fe
- Playas de Mazatlán
- Hacienda Floresta del Mar
- Lucio Blanco
- Florido Industrial
- Valle de las Flores
Cabe mencionar que en el municipio vecino de Ensenada, se encontraron narcomantas donde acusaban a dueño de birriería con presuntos nexos con el narco.
¿Cuándo iniciarán las obras emergentes en el bulevar Díaz Ordaz?
Los trabajos iniciarán el lunes 10 de noviembre y consistirán en la rehabilitación del Acueducto Florido–Aguaje, a la altura del acceso a Lomas de la Presa, una de las zonas donde se detectaron daños estructurales que comprometen el flujo del suministro.
Durante los trabajos, se implementará un contraflujo vial sobre el bulevar Díaz Ordaz, en coordinación con las autoridades municipales, debido al cierre de carriles en sentido Centro–La Presa.
Asimismo, la CESPT pidió a la ciudadanía tomar precauciones, respetar los señalamientos viales y considerar rutas alternas, ya que la obra se desarrollará en una de las vialidades más transitadas de la ciudad.
El objetivo de esta intervención es reforzar la conducción de agua, desde el acueducto principal hacia distintas zonas urbanas, evitando fugas y fallas que se han presentado en las últimas semanas.
La explosión que antecedió la reparación
Estos trabajos derivan de la explosión registrada recientemente en una línea del Acueducto Florido–Aguaje, que provocó daños considerables en la infraestructura hidráulica y generó un cierre de emergencia el pasado 9 de septiembre.
La falla dejó sin agua a miles de familias y afectó la movilidad sobre el mismo bulevar Díaz Ordaz, a la altura de Lomas de la Presa.
Según la información proporcionada por la CESPT, el siniestro fue originado por una sobrecarga de presión en una de las líneas principales, lo que provocó una ruptura súbita en el tubo de conducción.
Tras la explosión, cuadrillas de emergencia realizaron reparaciones temporales para restablecer el suministro, pero la magnitud del daño obligó a programar una obra de rehabilitación definitiva, con la finalidad de evitar nuevos incidentes.