Síguenos

Centro de acopio para Veracruz: dónde y en qué horario acudir

Foto: Facebook / Telenautas | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Las lluvias intensas de los últimos días no solo han afectado a Los Cabos, con arroyos corriendo por las calles, también a varios estados del país como Veracruz donde ya se reportan personas fallecidas, desaparecidas y un montón de daños materiales.

Por eso, en Baja California Sur se abrió un centro de acopio temporal para reunir artículos básicos que serán enviados a las zonas más golpeadas por las inundaciones.

Te puede interesar....

Video | Recomendaciones para una correcta recepción de alimentos en centros de acopio

¿Dónde estará ubicado el centro de acopio y hasta cuándo se recibirán donaciones?

El Centro de Acopio “Solidaridad” estará ubicado en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sobre la carretera al norte km 4.5, entrando por el CECyTE, en la colonia El Conchalito, en La Paz.

Estará abierto del lunes 13 al viernes 17 de octubre, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para recibir víveres y artículos de primera necesidad que se enviarán a las familias afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué tipo de artículos se están recibiendo en el centro de acopio?

Se están pidiendo donaciones de alimentos no perecederos, productos de limpieza y artículos de higiene personal para apoyar a quienes la están pasando mal por las lluvias.

Entre los alimentos que puedes llevar están atún, frijoles, arroz, lentejas, purés, sopas instantáneas, azúcar, café, además de agua embotellada y enlatados.

También puedes donar cosas para limpieza y aseo, como jabones, cloro, detergente, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales, cepillos de dientes, pasta dental y shampoo.

Todo debe estar cerrado, en buen estado y con fecha vigente, para que se pueda usar sin problema; por eso es importante estar pendientey saber cómo actuar durante la temporada de huracanes.

Te puede interesar....

Foto: Biblioteca Canva

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué se creó este centro de acopio y qué estados serán apoyados?

El centro de acopio se creó como una acción de apoyo humanitario por las fuertes lluvias e inundaciones que pegaron duro en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

De acuerdo con los reportes más recientes, Veracruz fue el más afectado con 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 40 municipios con daños graves.

Las lluvias fueron intensas con niveles de hasta 280 milímetros, lo que provocó deslaves, carreteras bloqueadas y fallas de luz.

Ante esto, personas, instituciones y ciudadanía se están organizando para reunir víveres y artículos de limpieza que serán enviados a las comunidades más afectadas.

Te puede interesar....

El centro de acopio estará funcionando durante cinco días, y cuando termine la colecta, todo lo donado será clasificado y enviado a las zonas afectadas, en coordinación con los equipos de apoyo.

Así, Baja California Sur, que también sufrió inundaciones como en la Unidad Número 6 del IMSS en Los Cabos, donde tuvieron que suspender servicios, se suma a los esfuerzos nacionales para ayudar a las familias afectadas por las lluvias en distintas partes del país.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

VeracruzCentros de AcopioLa Paz